1 Promover la participación ciudadana a través de los servicios, órganos, procesos, mecanismos y canales participativos del Ayuntamiento conforme a las directrices del área municipal competente en materia de participación ciudadana, así como en los proyectos y recursos comunitarios que lo requieran.
2 Colaborar en el diseño, programación, desarrollo y evaluación, conforme a las directrices del Área gestora, de los procesos y actuaciones necesarios para la dinamización de la participación ciudadana en los servicios, órganos, mecanismos y canales de participación establecidos por el Ayuntamiento.
3 Identificar y analizar las características y necesidades de ámbito territorial o sectorial del municipio en materia de participación.
4 Coordinar el funcionamiento de los servicios e instalaciones que el Ayuntamiento disponga en la ciudad para facilitar el desarrollo asociativo y comunitario en los diferentes barrios, ayudando a la comunicación entre estos y el Ayuntamiento y viceversa.
5Establecer y mantener relación con los principales agentes del municipio (ciudadanía, tejido social, tejido económico, técnicos/as y administraciones) dinamizando la relación recíproca entre ellos/as.
6Ejecutar estrategias de comunicación y difusión de los diferentes servicios, órganos, procesos, mecanismos y canales de Participación Ciudadana del Ayuntamiento conforme a las directrices del personal técnico.
7Intervenir, apoyar y acompañar la creación y desarrollo del tejido asociativo conforme a las directrices del área municipal competente en materia de participación ciudadana.
8Realizar trabajos de preparación de dinámicas de las sesiones participativas preparando materiales, registrando y relatando la sesión para su devolución y evaluación.
9Orientar en la promoción de la convivencia facilitando herramientas y estrategias para intervenciones mediadoras.
10Impartir cursos de formación, en castellano y en euskera, sobre facilitación y dinámicas participativas, dentro de las programaciones trimestrales de cursos de formación en participación ciudadana del Área, dirigidos a asociaciones, colectivos y ciudadanía en general.
Tendrán prioridad las personas con discapacidad igual o superior al 33%
Horario habitual: 9 a 14 horas y 16 a 20 horas tardes alternas
Aptitudes y conocimientos deseados:
Idiomas: euskera min B2Formación académica necesaria: Licenciatura /Diplomatura en trabajo social, psicología, sociología, pedagogía, bellas artes, comunicación