Oposiciones de Ingenieros Industriales Aragón 2025
Descripción de la oposición: Oposiciones de Ingenieros Industriales Aragón 2025.
Convocatorias recientes:
1. 10 / 12 / 2024: Publicada la Oferta de Empleo de 2024 del Gobierno de Aragón que incluye 10 plazas de Ingeniero Industrial.
2. 29 / 12 / 2024: Publicada en el BOA la OPE 2023 del Gobierno de Aragón que incluye 2 plazas de Ingeniero Industrial.
3. 15 / 05 / 2024: Convocada 1 plaza libre de Ingeniero Industrial perteneciente a la OPE 2021 del Gobierno de Aragón.
4. 27 / 12 / 2021: Publicada la Oferta de Empleo de 2021 del Gobierno de Aragón que incluye 1 plaza de Ingeniero Industrial.
5. 27 / 12 / 2021: Publicada la convocatoria de 2 plazas de Ingeniero Industrial para el Gobierno de Aragón.
6. 05 / 06 / 2020: El BOA publica la convocatoria de 3 plazas libres de Ingeniero Industrial para el Gobierno de Aragón correspondientes al proceso de estabilización de empleo temporal.
7. 09 / 10 / 2019: El Boletín Oficial de Aragón publica la convocatoria de 2 plazas de Ingeniero Industrial para el Gobierno de Aragón correspondientes al turno de promoción interna.
Temario de la oposición (último publicado, 2020):
* La Constitución Española de 1978: estructura y contenido.
* Derechos y libertades. Deberes de los ciudadanos.
* La organización territorial del Estado.
* El Estatuto de Autonomía de Aragón.
* El Presidente y el Gobierno de Aragón.
* El procedimiento administrativo.
* El acto administrativo.
* Fases del procedimiento administrativo.
* La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
* El Estatuto Básico del Empleado Público.
* Integridad y Ética pública.
* Protección de datos personales.
* Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón.
* Las políticas públicas.
* Economía y Hacienda Pública.
* El Patrimonio de las Administraciones Públicas.
* El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón.
* Los contratos del Sector Público.
* La potestad expropiatoria.
* La Unión Europea.
* El mercado interior de la UE.
* La Política Regional y sus instrumentos.
* Las políticas comunitarias que inciden en la industria.
* Política y programas de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UE.
* Reglamento europeo relativo al registro, evaluación, autorización y restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH).
* El mercado de trabajo en España y en Aragón.
* Análisis de coyuntura económica.
* Los procesos de modernización de las Administraciones Públicas.
* El sector público empresarial.
* Los estímulos a la creación de empleo y la inversión.
* La protección de la propiedad industrial.
* Política y planificación energética.
* La política de ahorro y eficiencia energética.
* Legislación básica del Sector Eléctrico.
* La política de hidrocarburos líquidos y gaseosos en España.
* La política de investigación y transferencia de conocimiento en España y en Aragón.
* La política de innovación y la promoción industrial.
* Fomento y desarrollo de la sociedad de la información en España.
* La política de apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
* Bases de ordenación del sector industrial.
* La reindustrialización de la economía y el estímulo al emprendimiento.
* Legislación sobre productos e instalaciones industriales.
* La globalización de los mercados y la internacionalización de la industria española.
* Análisis y estructura de la empresa aragonesa.
* La industria española y la industria aragonesa.
* Factores determinantes de la localización industrial.
* Dimensión empresarial y competitividad industrial.
* Aspectos jurídicos básicos de la empresa.
* Análisis económico, financiero y patrimonial de la empresa.
* Fiscalidad en la empresa.
* La insolvencia de la empresa.
* La dirección estratégica en la empresa.
* La organización en la empresa.
* Planes y proyectos de inversión.
* La calidad en la empresa.
* La productividad.
* Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) aplicadas a la empresa.
* La investigación y el desarrollo tecnológico y la innovación en la empresa.
* El mantenimiento en la empresa.
* La gestión medioambiental en la empresa.
* El medio ambiente y el sistema económico.
* Política y marco jurídico medioambiental en la UE y en España.
* Requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos relacionados con la energía.
* Política y marco jurídico medioambiental en Aragón.
* Protección del ambiente atmosférico.
* Contaminación de las aguas y su corrección.
* Contaminación de suelos y residuos.
* Residuos radiactivos y mineros.
* Contaminación por ruidos y vibraciones.
* La evaluación ambiental.
* Normalización, homologación y certificación de productos industriales.
* Metrología legal.
* Infraestructura para la calidad y la seguridad industrial.
* Seguridad industrial.
* Prevención de riesgos laborales y salud laboral.
* Sistema de protección civil en Aragón.
* El sector de hidrocarburos líquidos.
* Las energías renovables.
* El sector nuclear.
* El sector minero.
* La industria de automoción.
* El sector de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC) en Aragón.
* Las industrias siderúrgica y metalúrgica.
* El sector del transporte y la logística.
* El sector de bienes de equipos mecánicos y eléctricos.
* El sector de la biotecnología y la nanotecnología.
* La industria de material y equipo eléctrico, electrónico y óptico.
#J-18808-Ljbffr