Parcela en suelo urbano 841m2. Ubicación: borox.Suelo virgen. Terreno original. En pendiente.Casa de dos plantas distribuida:En el catastro consta como fecha original de construcción 1980.Si bien existen mejoras y un buen aspecto actual, no constan reformas.Planta baja entera garaje diáfano > 43m2Planta superior dedicada a vivienda > 43m2.Terraza acceso principal 18m2 aprox.NecesidadesTerrenoMuro exterior perimetral (actualmente vallado trenzado).Lado que da a calle principal (25m lineales aprox).Muro continuo.Bloque hormigón macizo hidrófugo gris 40x20x20.Cara vista.2,5m altura.Aglomerante cemento, aditivo hidrofugo, juntas 10mm rehundidas.Actualmente, tiene una base con muro de ladrillo y vallado trenzado con alambre de espino en la parte superior.Si es posible, aprovechar y reutilizar el alambre de espino en la parte superior del nuevo muro.Reemplazar puerta acceso rodado actual:Puerta de acceso rodado corredera automática de chapa de acero galvanizado, acabado lacado. 350mm x 200mmReemplazar puerta acceso peatonal actual:Puerta de acceso peatonal, una hoja, apertura manual, de chapa de acero galvanizado, acabado lacado. 100mm x 200mm.Videoportero estándar.Lados que colindan con propiedades anexas y lado posterior (da a campo, espacio municipal) >> 90m lineales aprox.Muro continuo, bloque hormigón split no macizo, cara vista, hidrófugo, gris, 40x20x15.Actualmente vallado trenzado.Se aceptan sugerencias y mejoras.Acondicionamiento del terreno:Nivelación de terreno: encachado en caja para base de solera de 20 cm de espesor, mediante relleno y extendido en tongadas de espesor.Se desconoce el ángulo de pendiente actual.Solado de losetas de hormigón para uso exterior, de 4 pastillas, resistencia a flexión t, carga de rotura 3, resistencia al desgaste g, 20x20x3 cm, gris, para uso privado en exteriores en zona de aceras y paseos, colocadas al tendido sobre capa de arena-Cemento; todo ello realizado sobre solera de hormigón en masa (hm-20/p/20/x0), de 25 cm de espesor, vertido desde camión con extendido y vibrado mecánico con extendedora, con acabado maestreado.Tanto nivelación como solado >> 200-230m2 aprox (se nivela la superficie a solar).Se desconoce el estado actual del terreno y capacidad de drenaje o compactación.Priorizar, en su caso, evitar desplazamientos de tierra que afecten a la casa o su estructura.Si bien el acceso rodado principal se encuentra actualmente cimentado, es posible que haya que mejorarlo (opcional).Recomendaciones de drenaje e iluminación.Se aceptan sugerencias y mejoras.CasaEstado actual:Actualmente a la vivienda (planta superior) se accede mediante escalera exterior.La planta baja está actualmente destinada sólo a garaje.No existe actualmente comunicación interior entre las dos plantas (sólo se accede desde fuera).Mejora principal:Aprovechar la terraza principal (18m2 aprox) para ampliar la vivienda (planta primera), que pasará de 43m2 a 61m2 aprox. Para ello habrá que hacer:Eliminar la escalera y pasarela exteriores.Derribar muro fachada principal.Construir muros alrededor de la terraza actual, manteniendo la proporción de la casa.La ventana de la fachada actual >> Reubicarla en la nueva fachada.La puerta principal blindada de la fachada actual >> Reubicarla en el acceso de la planta inferior.El espacio que se amplía de la vivienda es el salón/comedor.Habrá que igualar el suelo (actualmente gres cerámico).La planta inferior también se amplía proporcionalmente a la superior.Se aprovecha el porche como superficie interior útil del garaje. En un futuro es posible que se destine a vivienda.Construir un pequeño recibidor en la planta inferior que dé acceso al garaje y a las escaleras que suban a la planta superior.La puerta de garaje exterior actual >> Reubicarla dentro del recibidor interior como puerta de acceso al garaje.Construir escaleras interiores que accedan a la planta superior.Abrir tragaluz en escaleras para luz natural.Instalación eléctrica punto de luz con interruptor recibidor/escaleras.Cambiar la puerta del garaje >> Quitar la actual y reemplazar por puerta de garaje seccional motorizada estándar.Otras mejoras:Eliminar depósito gasoil para calefacción.Instalar caldera eléctrica digital para agua caliente y calefacción con regulador de temperatura ambiente.Comprobación de la instalación eléctrica actual.Comprobación de la fontanería actual.AislamientoActualmente no dispone de certificado energético.Instalar aislamiento acústico y térmico exteriores desde fachada exterior para no restar más metros útiles interiores.Aislamiento acústico avanzado (nivel alto de absorción acústica, diseñado para reducir ruidos externos intensos).Ubicación: colocación exterior, directamente en la fachada para no perder espacio interior útil.De momento aislar sólo planta superior (vivienda).Materiales recomendados:Paneles sándwich acústicos: compuestos de lana de roca o fibra mineral, con acabado exterior resistente al clima.Morteros acústicos proyectados: solución continua, ideal para cubrir toda la superficie sin juntas.Revestimientos ventilados con cámara de aire: añade una capa extra para potenciar la absorción de ruido y mejorar también el aislamiento térmico.Complementos:Sellado de puertas y ventanas: instalación de doble o triple vidrio con marcos de pvc o aluminio con rotura de puente térmico (actualmente ventanas de aluminio lacado en blanco).Aislamiento de techos: especialmente en la cubierta superior y el techo del garaje (planta baja), para evitar transmisión de ruidos.Aislamiento térmico estándar:Tipo de aislamiento eficiente, pero económico.Ubicación: colocación exterior para mantener la superficie interior intacta.Materiales recomendados:Poliestireno expandido (eps): aislamiento ligero, económico y fácil de instalar. Ideal para climas secos.Mortero termoaislante: mezcla de mortero con perlitas aislantes, aplicado directamente en la fachada. Ahorra costes al ser proyectado en una capa continua.Paneles de xps (extrusionado): más resistente que el eps y adecuado para humedad moderada, con un coste ligeramente superior.Grosor recomendado: 5 a 6 cm para equilibrio entre precio y rendimiento.
* Tipo(s) de reforma(s) a realizar
Reforma parcial
* Tipo de inmueble donde se realizará la reforma
Terreno y casa
* Motivación y objetivo de la reforma
Mejorar la eficiencia energética, actualizar por accesibilidad
* ¿Qué estancias quieres reformar?
Garaje y terreno, salón y/o comedor, terraza, accesos (rampas, ascensores, etc.)
* ¿Qué cambios harás en esta reforma?
Electricidad, pintura, puerta/s, suelos, ventana/s, aislamiento
* ¿Sabes las medidas de la vivienda a reformar?
Entre 30 y 50 m2
* Antigüedad aproximada del inmueble
Más de 40 años
* Perfil del inmueble donde se realizará la reforma
En proceso de compra
* ¿Cuándo quieres realizar la reforma?
Soy flexible
Preferencia para el servicio: Relación calidad/precio
Nota adicional del cliente: No es necesario un presupuesto exacto, sino aproximado a tanto alzado para conocer el coste total aproximado. Las fechas son flexibles (en este trimestre preferiblemente). Puedo facilitar más info por email.