En el marco de las responsabilidades descritas el / la consultor / a deberá conseguir los siguientes resultados :Memoria del evento preparatorio de operadores de agua potable y saneamiento básico.Documento de acuerdos que detalle acciones de fortalecimiento a implementar entre operadores de agua potable y saneamiento básico con enfoque en temas de Saneamiento, tanto a nível nacional como en la región latinoamericana. Estas acciones deben ayudar a impulsar las redes existentes de fortalecimiento de capacidades, como al propio WOP-LAC.Memoria del evento preparatorio de gobiernos locales y gestión integral de residuos sólidos.Documento de acuerdos que detalle acciones de fortalecimiento a implementar entre gobiernos locales en gestión integral de residuos sólidos, tanto a nível nacional como en la región latinoamericana. Las acciones acordadas deben ayudar a impulsar iniciativas como Waste Wise Cities, la hoja de ruta para el cierre de botaderos de PNUMA y otras.Memoria de actividades de articulación para el desarrollo del LATINOSAN.Sistematización de los aportes en especie (no monetizable) para el desarrollo del LATINOSAN.Compendio de trabajos y videos en saneamiento básico en Bolivia para la sala audiovisual.Tratándose de una consultoría por producto, los postulantes seleccionados deberán presentar una propuesta técnica de no más de 6 páginas de extensión, la misma deberá contener, como mínimo, un plan de trabajo detallado, la descripción de los productos a ser entregados, la metodología a utilizar, plan y cargas de trabajo, y cronograma de ejecución. Se valorará la comprensión de los objetivos de la consultoría, los resultados esperados y el contexto general de la implementación del programa.El conjunto de productos esperados de la consultoría estará compuesto por los siguientes entregables :PRIMER PRODUCTO:Compendio de trabajos y videos en saneamiento básico en Bolivia para la sala audiovisual.A los 30 días desde la firma del contrato.Memorias de los eventos preparatorios de operadores en saneamiento básico y de gestión integral de residuos sólidos.Documento de acuerdo de las acciones comprometidas por operadores de agua potable y saneamiento básico, con agendas de trabajo a nível nacional y latinoamericana considerando las redes ya existentes como el WOP LAC.Documento de acuerdo de las acciones comprometidas por gobiernos locales en relación a la gestión integral de residuos sólidos, con agendas de trabajo a nível nacional y latinoamericana considerando iniciativas como Waste Wise Cities y la hoja de ruta de cierre de botaderos de PNUMA.Memoria de actividades de articulación para el desarrollo del LATINOSAN y sistematización de los aportes en especie (no monetizable) para el desarrollo del LATINOSAN.A los 90 días de la firma del contrato.El lugar de ejecución del contrato es La Paz-Bolivia, el trabajo es presencial.En caso de requerirse algún desplazamiento desde las localidades o el territorio relacionados con la consultoría o servicios enmarcados en los presentes Términos de Referencia, ONU-Habitat se hará responsable de los costos de desplazamiento y viáticos, siempre que los mismos sean aprobados por el supervisor del contrato, previa valoración de la necesidad de dicho traslado. En caso de presentarse cambios en las fechas de viaje, estos deberán ser comunicados al consultor(a) con la anticipación suficiente para asegurar el traslado.No se recomienda viajar durante la pandemia de COVID-19.3 meses contados a partir de la firma del contrato con posibilidad de extensión del tiempo de la vigencia o de nuevos resultados asociados, según sea requerido por el programa y según el cumplimiento del objeto del contrato.A la conclusión de la consultoría se pretende contar acuerdos para la articulación de actividades entre operadores de saneamiento básico de Bolivia y de Latinoamérica, enfocados en la sostenibilidad de los servicios.Así mismo, la consultoría pretende brindar un apoyo efectivo en la organización y desarrollo de las actividades del LATINOSAN.El / a consultor / a desempeñará sus funciones en dependencias del Ministerio de Medio Ambiente y Agua de la secretaria ejecutiva de la conferencia. Su trabajo contará con el acompañamiento de la Especialista temática de ONU-Habitat, quien velará por la entrega oportuna y en condiciones de calidad de los productos requeridos. Igualmente, desarrollará sus actividades y productos bajo la supervisión del Coordinador del Programa asignado en Bolivia.El / la consultor / a será responsable de :Asegurar que los servicios y actividades a su cargo, estén alineados a las expectativas de calidad del servicio prestado, además de asegurar que observen los principios de integridad y sostenibilidad.#J-18808-Ljbffr