Result of Service
Se tiene referencialmente identificados los 3 alcances diferenciados, no limitativos de alternativas escalables de catastro urbano para áreas urbanas menores a 25000 habitantes:
ALCANCES REFERENCIALES
ALCANCE 1
Población Predios Estimados
Hasta 7000 Hab.
- SUP.
TOTAL Y A CATASTRAR Área Urbana: 120 Ha
2000 Predios - Área a catastrar: 60 Ha
Alcances Sistema de Catastro
1. Lev. Físico:
Información secundaria (Fotos satelitales, cartografía, datos abiertos, registros públicos, servidores web).
2. Lev. Legal:
Información secundaria (registros administrativos o de otras instancias del INE; DDRR; RUAT).
3. Lev. Económica:
Información secundaria (registros administrativos, autoavalúo y zonificación; observatorio).
Almacenamiento información
- Físico: Archivo básico
- Digital: Computadoras de escritorio
Administración de la información
- Aplicativo software libre (base QGIS)
- Equipo RRHH básico (1 técnico espacial + 1 topógrafo + apoyo)
ALCANCE 2
Población Predios Estimados
Hasta 13.000 Hab.
- SUP.
TOTAL Y A CATASTRAR Área Urbana: 210 Ha
3500 Predios - Área a catastrar: 105 Ha
Alcances Sistema de Catastro
1. Lev. Físico:
- Información secundaria (Fotos satelitales, cartografía, datos abiertos, registros públicos, servidores web).
- Información primaria (planimetría - geodésica).
Medición en campo (topográfica - wincheo)
2. Lev. Legal:
Información secundaria (registros administrativos o de otras instancias del INE; DDRR; RUAT).
3. Lev. Económica:
Información secundaria (registros administrativos, autoavalúo y zonificación; observatorio).
Almacenamiento información
- Físico: Archivo básico
- Digital: Computadoras de escritorio + Servidor(es) (Data center)
Administración de la información
- Aplicativo software libre (base QGIS).
- Equipo RRHH básico (1 técnico espacial + 1 topógrafo + apoyo)
ALCANCE 3
Población Predios Estimados
Hasta 25.000 Hab.
- SUP.
TOTAL Y A CATASTRAR Área Urbana: 420 Ha
7000 Predios - Área a catastrar: 210 Ha
Alcances Sistema de Catastro
1. Lev. Físico:
Información primaria (planimetría - geodésica):
- Medición en campo (topográfica - wincheo)
- Imágenes de dron
- Aerofotogrametría (SNA + georeferenciada)
2. Lev. Legal:
- Información secundaria (registros administrativos o de otras instancias del INE; DDRR; RUAT).
- Información primaria (muestral y censal).
3. Lev. Económica:
- Información secundaria (registros administrativos, auto-avalúo y zonificación; observatorio).
- Información primaria: Muestreo
Almacenamiento información
- Físico: Archivo clasificado
- Digital: Servidor(es) (Data center) + Web (abierto).
Administración de la información
- Aplicativo software libre (base QGIS).
- Equipo RRHH extendido (2 técnicos espaciales + 2 topógrafos + 2 informáticos + abogado + administrativo + apoyo logístico).
Con carácter enunciativo y no limitativo, el consultor deberá realizar al menos las siguientes actividades:
1. Elaborar un modelo diferenciado de normativa municipal en 3 municipios.
2. Elaborar una guía técnica diferenciada para áreas urbanas tipo de hasta 7.000 habitantes, 13.000 habitantes y 25.000 habitantes.
3. Efectuar un diagnóstico y planificación diferenciada, con la definición de rutas de implementación técnica administrativa, en 3 municipios.
4. Identificar y caracterizar los módulos necesarios a ser desarrollados en un programa informático de código abierto.
Los 3 municipios del proyecto piloto son: Caranavi, Ascensión de Guarayos y Rurrenabaque.
PRODUCTOS:
Al ser una consultoría por producto, se requerirá a las/los postulantes que califiquen la primera etapa del proceso de selección preparar una propuesta técnica de no más de 10 páginas de extensión.
La propuesta técnica deberá contener, como mínimo, un Plan de Trabajo, la descripción de los productos a ser entregados, la metodología a utilizar, plan y cargas de trabajo, y cronograma de ejecución.
Se valorará la comprensión de los objetivos de la consultoría, la incorporación de productos (resultados) adicionales y el contexto general de la implementación del programa.
A través del desarrollo de la consultoría, los productos esperados son los siguientes:
1. Producto 1: Guía técnica de catastro urbano (A los 30 días después de la firma de contrato)
Documento técnico normativo del catastro urbano para su aplicación en 3 categorías de municipios en base a los alcances señalados.
Para el efecto, el consultor tomará como base la guía nacional de catastro urbano vigente.
Documento editable en formatos editables, impreso y digital, presentado de acuerdo a cronograma.
2. Producto 2: Plan de implementación en 3 municipios (A los 30 días después de la firma de contrato)
- Diagnóstico técnico institucional de la situación y administración de la información predial.
- Plan y ruta crítica para la implementación del catastro urbano.
- Cronograma y presupuestos detallados.
Documento editable en formato.
#J-18808-Ljbffr