La Comisión Española de Ayuda al refugiado, CEAR, lleva más de 40 años defendiendo los Derechos Humanos y promoviendo el desarrollo integral de las personas refugiadas, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.
CEAR es una entidad que vela por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y el respeto a la diversidad.
Descripción de la oferta
Objetivos del puesto
Coordinar el trabajo jurídico y de traducción e interpretación en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Melilla, en dependencia de la Coordinación Estatal del Servicio Jurídico de Servicios Centrales de CEAR.
Funciones principales
1. Atender de manera individual y grupal al colectivo objeto del proyecto, prestando información y asesoramiento básico en todos los ámbitos del derecho de forma que se contribuya a su integración efectiva.
2. Realizar seguimiento, acompañamiento e información de los casos jurídicos atendidos de forma individual, especialmente solicitantes de asilo, refugiados y apátridas.
3. Elaborar documentos jurídicos y administrativos para el seguimiento de los casos.
4. Interponer recursos y en su caso celebración de vistas.
5. Realizar asistencia jurídica en oficina de asilo, Centros de Acogida, policía, juzgados, etc.
6. Coordinar al equipo jurídico y de traducción e interpretación sito en Melilla.
7. Participar de manera activa en reuniones internas y externas en redes, plataformas y foros en los que participe CEAR.
8. Registrar datos en la base de datos interna de CEAR y cualquier otra base de datos dependiente de la gestión de los programas que tenga asignados o que se necesiten.
9. Elaborar informes, memorias, adaptaciones, propuestas de mejora del programa y del área.
10. Realizar la resolución de la gestión administrativa y documental de aquellos programas que se le asignen.
11. Realizar acogida, tutorización, seguimiento y evaluación de personal en prácticas y/o voluntario.
Requisitos
Requisitos imprescindibles:
1. Licenciatura/grado en Derecho
2. Colegiatura
3. Formación especializada en asilo, apátrida y extranjería.
4. Formación en materia de Derechos Humanos y mecanismos de protección nacional, regional e internacional. Conocimiento en identificación, justificación y ejecución de proyectos.
5. Dominio de Inglés y/o francés.
6. Informática a nivel usuario.
Experiencia
1. Experiencia de 3 años en puesto similar.
2. Experiencia en asesoramiento en instrucción de expedientes de asilo (informes de apoyo).
3. Experiencia de trabajo con colectivos desfavorecidos, principalmente con inmigrantes y/o refugiados.
Capacidades profesionales
1. Compromiso
2. Trabajo en equipo
3. Planificación y organización
4. Capacidad de análisis
5. Capacidad de negociación y mediación
6. Capacidad relacional y de comunicación
7. Capacidad de resiliencia
8. Capacidad de trabajar de manera autónoma
Se valorará:
1. Haber formado parte de CEAR, en calidad de voluntario/a, trabajador/a.
2. Certificado de discapacidad igual o superior al 33 %.
3. Dominio de otros Idiomas.
4. Formación en Igualdad de género.
5. Conocimiento de las organizaciones del tercer sector, preferiblemente relacionadas con el mundo de las personas refugiadas y/o inmigrantes.
6. Participación anterior en redes, foros y grupos de defensa de los Derechos Humanos.
7. Master o postgrado en materias relacionadas con el asilo y la inmigración o servicios sociales.
8. Formación en igualdad de género.
9. Experiencia en labores de formación.
Se ofrece
1. Incorporación inmediata.
2. Jornada laboral completa, en horario de mañana (8-15h)
3. Contrato indefinido.
4. Remuneración según tablas salariales y Convenio de CEAR.
5. Lugar de trabajo: CETI Melilla (Carretera Farhana).
Código: 002/233191659/23_71
#J-18808-Ljbffr