Objetivo de la posición
Bajo la coordinación del director del área, de la persona responsable de educación y de la coordinación técnica en el territorio; la persona contratada se encargará de impulsar el servicio de orientación y acompañamiento para la transición primaria secundaria entre los colegios de educación primaria CEIP Gloria Fuertes, CEIP Monte Benacantil, CEIP Santísima Faz y el IES Las Lomas al que están adscritos.
En la implementación de este servicio se encargará de brindar atención psicológica individual al alumnado absentista y sus familias, orientación al alumnado de 5º y 6º de primaria de los colegios, y 1º 2º de educación secundaria y a sus familias, y docentes, antes y durante el cambio de etapa educativa.
Además, velará por la formación y aplicación de técnicas de resolución de conflictos, especialmente, de mediación entre pares en los centros educativos que sean objeto de la intervención.
La persona contratada elaborará diagnósticos e informes, y asegurará la calidad de estos, así como del archivo de la documentación soporte necesaria, de acuerdo a los requisitos de las fuentes de financiación y los procesos internos, para garantizar la correcta ejecución y justificación de los proyectos y asegurar el cumplimiento de los compromisos con los colegios, financiadores, y la optimización de los fondos asignados a los proyectos y el área, en general.
Principales responsabilidades
1. Realizar un plan de trabajo conjunto con los centros educativos y la coordinación técnica de Ayuda en Acción en Alicante.
2. Identificación de los casos de absentismo desde educación infantil, y sus causas.
3. Atención psicológica y seguimiento de los casos de absentismo conforme al correspondiente protocolo de absentismo a alumnado.
4. Atención psicológica y seguimiento a familias de alumnado absentista, con conductas disruptivas o inmigrante.
5. Registrar los datos de atención y actuaciones realizadas.
6. Apoyo a docentes en su relación con el alumnado.
7. Formación del profesorado en mediación y en autonomía.
8. Formación del alumnado en resolución de conflictos y mediación.
9. Realización de mediaciones entre pares (alumnado) intra e intercentro.
10. Documentar herramientas para la formación a alumnado y profesorado.
11. Documentar hallazgos y aprendizajes.
12. Actualización de la Guía de transición exitosa de primaria a secundaria.
13. Puesta en marcha y colaboración en la realización de actividades conjuntas inter centros como visitas al IES, camino escolar, deportivo o conmemorativo.
14. Colaboración y participación en eventos sobre la transición exitosa de primaria a secundaria.
15. Mantenerse informado/a de las novedades y tendencias en el ámbito temático de la transición exitosa primaria secundaria.
16. Cualquier otra tarea que le asigne la responsable de educación.
Condiciones de la oferta
1. Incorporación: Inmediata
2. Duración del contrato: Indefinido.
3. Jornada: Completa (_40hrs semanales_)
4. Horario: 9:00- 14:00h presencia obligatoria en centros educativos. El resto de la jornada hasta completar las 40hrs semanales será en horario flexible.
5. Centro de Trabajo: 25hrs en centros educativos de la Zona Norte de Alicante y el resto de horas, hasta completar jornada, se realizará en la oficina con posibilidad de teletrabajo al menos tres días a la semana.
6. Remuneración/Salario: acorde a la política retributiva de Ayuda en Acción. Sistema de Retribución Flexible.
Conocimientos y experiência
1. Titulación universitaria en Psicología.
2. Titulación en Máster Universitario de Profesorado de ESO, Bachillerato, y Formación Profesional (Orientación educativa).
3. Formación en psicología clínica.
4. Formación y experiência en mediación escolar.
5. Experiência de trabajo en equipos de orientación.
6. Experiência en centros educativos de alta complejidad.
Idiomas
1. Valorable: conocimientos de valenciano.
Movilidad Geográfica
1. Traslado diario a centros educativos de la Zona Norte de Alicante, en horario de jornada lectiva.
2. Eventualmente, viajes a eventos nacionales.
Otros requerimientos
1. Nível medio de sistema operativo de Windows y entorno de 365.
2. Conocimiento de aplicaciones para el trabajo colaborativo online.
Habilidades y competencias
1. Ser capaz de generar empatía e involucrar a las familias en el proceso educativo de su hijo/a aportando orientaciones a nível escolar, social, ocupacional e institucional.
2. Capacidad de escucha para dar apoyo a la acción tutorial con técnicas de mediación y resolución de conflictos.
3. Habilidad para trabajar en equipo y asesorar a equipos de orientación en torno a técnicas motivacionales a utilizar con el alumnado.
#J-18808-Ljbffr