Técnico/a de Acompañamiento al Empleo – Delegación de Algeciras
Presentación
La Fundación de Solidaridad Amaranta es una organización privada sin ánimo de lucro de naturaleza fundacional creada por las Religiosas Adoratrices para cohesionar su acción social en 2006.
Descripción del puesto
Profesional cualificada/o que se encargará de diseñar e implementar acciones orientadas a mejorar la empleabilidad de mujeres víctimas de trata, explotación sexual y mujeres en situación de prostitución, con el objetivo de facilitar su incorporación al mercado laboral.
Requisitos
* Formación de grado, diplomatura o licenciatura en el ámbito de la intervención social, con experiencia acreditable en proyectos de orientación y acompañamiento al empleo.
* Experiencia o formación en género.
* Experiencia de al menos un año en proyectos de inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad social.
* Experiencia en el ámbito de la formación no reglada; diseñando, desarrollando y evaluando actividades y elaborando materiales propios.
* Experiencia en migraciones e interculturalidad.
* Manejo fluido de aplicaciones web y herramientas ofimáticas.
* Certificado negativo de delitos de naturaleza sexual.
Competencias personales
Pensamos en una persona…
* Autónoma, proactiva, organizada y resolutiva.
* Dinámica y entusiasta.
* Sensible, empática y con facilidad para acompañar personas y para trabajar.
* Valoración y evaluación inicial para identificar las necesidades de atención psicológica.
* Abordaje interdisciplinar del bienestar psicológico.
* Intervención en situaciones de crisis.
* Derivación y coordinación con recursos especializados en salud mental u otros que pudieran resultar necesarios (adicciones, discapacidad, etc.).
* Acompañamiento individual y grupal.
* Orientar y asesorar al equipo socioeducativo con relación al abordaje de situaciones condicionadas por la salud mental.
* Realizar una valoración inicial de las competencias sociales y laborales para establecer, de acuerdo con las mujeres acompañadas, los itinerarios de inserción laboral.
* Diseñar, en base a los acuerdos alcanzados con las mujeres y en coordinación con el equipo socioeducativo, los itinerarios de inserción laboral, evaluándolos y adaptándolos en función de su evolución.
* Impulsar las acciones previstas en los itinerarios de inserción, utilizando las estrategias o metodologías que mejor se adapten a cada perfil y diseñando las actividades necesarias para alcanzar los objetivos establecidos.
* Conocer los recursos comunitarios (sociales, formativos y de empleo) así como los programas y prestaciones de los que las mujeres podrían ser beneficiarias, estableciendo los mecanismos necesarios para favorecer la accesibilidad a los mismos.
* Diseñar y desarrollar acciones de formación y capacitación, tanto a nivel individual como a nivel grupal; elaborando los materiales y desarrollando y evaluando las actividades.
* Trabajar, en el marco del itinerario de inserción, todos aquellos contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales relacionados con el acceso y el mantenimiento del empleo (conocimientos y conceptos generales, hábitos básicos de trabajo, derechos y deberes, competencias comunicativas y relacionales, etc.).
* Orientar y acompañar los procesos de búsqueda de empleo; elaboración de CV, acceso a recursos, búsqueda en portales especializados, autocandidaturas, etc.
* Prospección laboral; contactar e intermediar con las empresas que tengan necesidades de contratación, o sean susceptibles de tenerlas.
* Elaborar informes de evaluación, memorias y cualquier otro documento técnico relacionado con las funciones del puesto.
Condiciones del puesto
* Jornada parcial de 20 horas semanales.
* Condiciones según Convenio colectivo estatal de acción e intervención social. Grupo Profesional 1.
* Se ofrece: flexibilidad y facilidad para la conciliación con la vida personal y familiar.
#J-18808-Ljbffr