Somos un equipo de 20 personas con oficina en pleno centro de Madrid. Nos dedicamos a hacer un producto de software para que la gente que ha estudiado ADE, Económicas, Biología, Caminos o Periodismo puedan hacer análisis avanzado de datos. Para aquellos a los que Excel y los dashboards se les quedan cortos.
Con Graphext intentamos que esos analistas consigan hacer cosas más "predictivas" y "prescriptivas" para sacar conclusiones de los datos como si hubieran estudiado Matemáticas, Física o Informática y supieran escribir código en Python o R para más de 50 casos de uso que vamos encontrando. Desde desarrollar fármacos nuevos, a entender por qué se producen ciertos crímenes o por qué se van los empleados de una empresa.
Creemos que las herramientas que hay ahora mismo en el mercado limitan o impiden que muchos de estos analistas las puedan usar porque necesitan saber programar, no te guían prácticamente nada para descubrir qué funciones de limpieza de datos, enriquecimiento o algoritmia puedes usar para resolver determinados problemas de negocio, son muy poco interactivas y lentas (human in the loop), y sólo te dejan trabajar con datos estructurados (numéricos y categóricos) y se olvidan de todo lo que hoy día con machine learning se puede sacar de información desestructurada (textos e imágenes).
Cómo es el producto
En nuestra web puedes ver cómo funciona el producto. Y en nuestro canal de Youtube encontrarás vídeos más explícitos: como este ejemplo o este otro de tipos de análisis que se pueden hacer. En nuestro Twitter y blog también solemos poner más ejemplos regularmente de análisis que vamos haciendo.
Es una larga historia que puedes escuchar en un podcast de 45 minutos donde nuestros inversores nos entrevistan.
Empezamos hace más de 5 años, pero no fue hasta hace 3 y medio que recibimos una inversión relevante de nuestro principal inversor KFund. En total hemos levantado 1.4M de fondos de inversión privados y recibido 1.7M del H2020, un fondo europeo para startups innovadoras. Además de la inversión recibida para crear el producto desde cero, vamos añadiendo clientes nuevos mes a mes que ya representan cerca del 50% de los ingresos respecto al gasto.
#J-18808-Ljbffr