Desde el equipo de gestión del Paraje Natural Municipal de El Clot de Galvany seguimos comprometidos con la protección del medioambiente y la educación ambiental a través del desarrollo de los Servicios de Control y Educación Ambiental (SCEA).
Las actuaciones que se llevan a cabo abarcan un amplio abanico de tareas esenciales para la conservación del espacio:
1. Control y seguimiento de especies: mamíferos, vertebrados, aves, reptiles, anillamiento y marcaje científico, así como la realización de registros, censos y estadísticas según planificación establecida por el Director del Paraje de censos RAM, SARE, visitantes, anátidas, etc.
2. Control e inventariado botánico: colaboración en el mantenimiento de vivero y huerto semillero y planificación y supervisión de las tareas de recolección de frutos, tratamiento de semillas, plantación y mantenimiento de plantas tanto en vivero como en huerto semillero y campo.
3. Control de vegetación alóctona e invasora: Desarrollo de tareas de mapeo de especies exóticas e invasoras.
4. Control de fauna exótica y doméstica: seguimiento de la presencia de fauna exótica y doméstica, y supervisión y colaboración ocasional en la distribución e instalación/retirada de trampas para el control en vivo de fauna exótica y doméstica.
5. Seguimiento del estado del patrimonio histórico: civil y militar del Clot, incluyendo yacimiento arqueológico rehabilitado. Comunicación de incidencias y supervisión de la limpieza interior y exterior de las infraestructuras del patrimonio histórico.
6. Inspecciones sistemáticas: de vallados, señalética, caminos, acequias, balsas, observatorios, miradores, instalaciones del merendero, talanqueras, etc.; seguimiento de resolución de incidencias, reportando semanalmente las incidencias o cuando la situación lo requiera.
7. Seguimiento e inspección: (hábitat, flora, fauna) de saladares y charcas de Balsares, “El Bassaret”, Fondet de la Senieta, etc., incluyendo los terrenos de interés que puedan incluirse en futuras extensiones del ámbito del espacio protegido; y toma de muestras (biológicas, sustrato, agua) para su análisis correspondiente.
8. Atención a visitantes: y grupos de visitantes.
9. Colaboración con el Ayuntamiento de Elche: y otras administraciones vinculadas a la gestión del Paraje: Conselleria de Medio Ambiente, D.G. de Costas, etc.
10. Desarrollo de actividades de información: formación y educación ambiental con motivo de fechas singulares, según planificación anual.
11. Redacción de informes: semanales, mensuales y anuales de las actividades realizadas en el Paraje, censos, observaciones, fenología, novedades, seguimiento de visitantes, información a infractores, etc.
#J-18808-Ljbffr