En EasySalud somos una empresa especialistas en la gestión de trámites migratorios, homologación de títulos profesionales y reconocimientos de especialidades.REQUISITOS RECONOCIMIENTO DE EFECTOS PROFESIONALES A TÍTULOS EXTRANJEROS DE ESPECIALISTA EN CIENCIAS DE LA SALUD, OBTENIDOS EN ESTADOS NO MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA:Planilla de solicitud de reconocimiento de especialidades debidamente cumplimentada (se debe colocar datos del título a reconocer y si hay representante legal).Pasaporte de la nacionalidad solicitada y / o tarjeta de residencia o DNI.Copia compulsada del título extranjero de Especialista cuyo reconocimiento se solicita. Debe estar legalizado y apostillado.Copia compulsada de la Resolución de Homologación / Reconocimiento dictada por el Ministerio que corresponda, del título universitario requerido para acceder a la Especialidad cuyo reconocimiento profesional se solicita.Certificación expedida por la autoridad competente del país expedidor del título extranjero de Especialista de que se trate, acreditativa de que dicho título tiene carácter oficial y habilita en su país para el ejercicio profesional de la especialidad cuyo reconocimiento profesional se solicita.Certificación expedida por la autoridad competente del país que ha expedido el título, relativa a que la formación especializada alegada se ha realizado en un centro universitario, un centro hospitalario docente o, en su caso, en un centro sanitario acreditado para tal fin.Historial profesional siguiendo el modelo incluido en el Real Decreto.Los tres primeros apartados del citado historial profesional son de cumplimentación obligatoria. Recomendamos carta explicativa en modelo impartido.Titulaciones en idiomas distintos al español extracomunitarias, deben tener traducción oficial.Declaración jurada o promesa del interesado relativa a que el título extranjero presentado para su reconocimiento profesional, no ha sido objeto de anterior reconocimiento u homologación favorable que implique habilitación profesional del mismo o de otro título de Especialista, tanto por España como por otro país de la Unión Europea.Carta deontológica o certificado de idoneidad profesional.Documentos extras (todo apostillados si son documentos emitidos fuera de España).Records quirúrgicos.Constancia de especialistas.Residencias asistenciales.Perfiles de ingresos para armonización en Fase 1.Constancias de sociedades.Cursos de ampliación y formaciones complementarias.Constancias de trabajo y de actividades específicas en el área a reconocer.#J-18808-Ljbffr