¿ Te motivaría desarrollar un rol analítico y de negocio dentro del sector energético?
Empresa referente en el sector energético busca un/a Finance Data Analyst para su equipo en Barcelona. En esta posición, serás responsable de la implantación y optimización del sistema ETRM (Energy Trading & Risk Management), asegurando su alineación con las necesidades del negocio y liderando el diseño de modelos de riesgo para una gestión eficiente y estratégica.
¿Cuál será tu misión?
Como parte del equipo de Gestión de la Energía, tus principales responsabilidades serán:
-Liderar la implementación del sistema ETRM, asegurando su correcta adaptación a las necesidades del negocio.
-Diseñar y optimizar modelos de cálculo de métricas de riesgo como Mark-to-Market del portfolio, valoración de opciones y Value at Risk (VaR).
-Realizar análisis de variables de mercado para mejorar la gestión de riesgos.
-Actuar como enlace entre los equipos de negocio y el proveedor del sistema ETRM, asegurando una correcta integración y funcionamiento.
-Desarrollar herramientas y reportes avanzados en Power BI para el seguimiento de métricas clave.
-Gestionar incidencias del sistema ETRM y coordinar soluciones con el proveedor.
-Optimizar la estructura de datos y la arquitectura del sistema para mejorar la eficiencia operativa.
¿Qué necesitas para hacer match?
-Formación académica: Grado en Ingeniería, Administración de Empresas, Finanzas o áreas relacionadas. Formación complementaria en Data Science, Finanzas o Energía es valorable.
-Experiencia profesional: Entre 3 y 5 años en implementación de software ETRM y/o gestión del riesgo en mercados energéticos.
-Conocimientos en arquitectura de software (UI, servidor, API).
-Programación en Python (nivel medio), R y Excel VBA.
Manejo de bases de datos MS SQL.
-Experiencia en Power BI para visualización y análisis de datos.
- Nivel B2 de inglés. (intermedio-alto)
-Iniciativa y autonomía para proponer soluciones.
-Capacidad analítica y resolutiva para identificar problemas y sacar conclusiones.
-Gestión de proyectos y habilidades interdepartamentales.
-Adaptabilidad en entornos dinámicos y cambiantes.
-Capacidad de comunicación transversal con equipos de negocio y tecnología.
¿Qué te ofrece el proyecto?
-Remuneración competitiva y contrato indefinido.
-Modelo híbrido. (3 días presenciales en oficina)
-Plan de desarrollo profesional con oportunidades de formación continua.
-Entorno dinámico y colaboración en un equipo multidisciplinario.
-Participación en proyectos clave para la transformación digital de la empresa.
-Beneficios sociales atractivos y políticas de flexibilidad laboral.