Se trata de una alianza entre empresa española y extranjera para un emprendimiento financiero por el que ponen dinero para acceder a un producto financiero específico y comparten los rendimientos y plusvalías. Cuando acaba el contrato, cada parte recoge su capital invertido e intereses y se van. Hay que hacerlo en formato joint venture, de forma que cada parte tenga su independencia, pero que se fijen las condiciones acordadas de como coadministrador equitativamente el proyecto de inversión conjunta.
* ¿Qué servicio se desea solicitar al abogado mercantil?
Elaboración y/o revisión de contratos o documentación
* ¿Para qué tipo de empresa se solicitan los servicios?
Contrato de joint venture
* ¿Para cuándo se necesita el servicio?
Urgente
Preferencia para el servicio: Relación calidad/precio