Como Coordinadora del área de investigación del proyecto SAM Photo, es responsable del seguimiento del proyecto en su área específica y en sus diversos niveles y sucesivas etapas (ideación, validación y escalado), así como de los resultados de investigación y publicaciones derivadas del proyecto. También es responsable de promover, controlar y evaluar las funciones y actividades de coinvestigadores, investigadores auxiliares y estudiantes a su cargo, así como de presentar los informes que se requieran.
Como Coordinadora del área de investigación del proyecto SAM Photo, es responsable igualmente del rigor metodológico y científico del estudio a distintos niveles, en calidad de Investigadora Principal del proyecto: diseño del modelo de estudio, definición de la muestra, formación de los equipos de terreno que recogerán los datos, aplicación de las técnicas de morfometría geométrica, tratamiento de la información generada, análisis estadístico, multivariante y de concordancia para la construcción de las matrices morfométricas, etc. En la producción científica generada por el proyecto liderará los procesos de escritura y divulgación de la información.
Principales Actividades
* Participar en el diseño de las líneas de investigación del proyecto SAM Photo.
* Redactar propuestas técnicas de nuevos proyectos en colaboración con el equipo de gestión.
* Coordinar la ejecución de las acciones de investigación del proyecto en sus niveles y etapas.
* Asegurar los criterios de calidad y de ética del proyecto y de sus diferentes líneas de investigación.
* Reportar los resultados y avances de investigación ante el Responsable nut&salud.
* Colaborar con las actividades de análisis e implementación de procesos relacionados con la marcha e interventorías del Departamento.
* Gestionar las publicaciones e informes de investigación que deriven del proyecto.
* Conocer y participar en toda la comunicación interna y externa relativa al proyecto.
* Responsable de los análisis temáticos y resultados que deriven del proyecto.
* Promover y participar en la sistematización y documentación de las experiencias I+D+i exitosas dentro del área de la Morfometría Geométrica Aplicada al Diagnóstico Nutricional, para facilitar su difusión y apropiación por parte de nuestros equipos y otras organizaciones.
* Participar en la edición de la hoja técnica mensual del departamento nut&salud.
* Liderar la revisión sistemática de al menos dos temas estratégicos para el departamento nut&salud.
* Participar de manera activa en foros de divulgación de la temática del estudio.
* Participar en espacios de interacción científica y académica relacionados con el área de saber específico del equipo de investigación.
* Participar en las reuniones del departamento de actualización técnica.
* Elaborar protocolos de estudio a presentar a los comités éticos de cada país donde se implemente el proyecto SAM-Photo.
* Organizar y participar en reuniones de seguimiento del proyecto en sus diversos niveles y etapas con los diferentes actores implicados en el proyecto.
* Asegurar una comunicación fluida con sus responsables y el resto de los diferentes participantes del proyecto.
* Definir, programar y apoyar las tareas del trabajo de campo requeridas en el proyecto junto con el responsable de cada país de intervención.
* Promover, coordinar y evaluar las actividades del proyecto en cada país de implementación junto con el responsable de cada país.
* Responsable de la justificación documental de las actividades en la ejecución del proyecto.
* Responsable de la modelización de los productos y del conjunto de la intervención.
* Participar en el proceso de selección y evaluación de las personas a su cargo.
* Implementar formación específica al grupo de investigadores del proyecto a su cargo.
* Participar en los procesos de briefing y debriefing en donde el proyecto SAM-Photo esté relacionado.
* Definir y hacer seguimiento de las tareas requeridas en el proyecto por los diferentes puestos bajo su responsabilidad.
* Representar a la Fundación Acción contra el Hambre en eventos académicos y científicos relacionados con el proyecto de investigación.
* Participar en la búsqueda y fomento de la coordinación con universidades, centros públicos y privados, organismos, y otras redes de conocimiento en I+D+i.
* Establecer y mantener contactos académicos y científicos para mejorar la visibilidad del proyecto junto con el Responsable del departamento.
Requisitos Mínimos
* Titulación Universitaria en ciencias de la salud, Máster en rama biosanitaria.
* Especialista en Morfometría Geométrica, técnicas de antropometría y evaluación nutricional, en desarrollo de proyectos de I+D+i (en la rama biosanitaria y/o antropometría y nutrición).
#J-18808-Ljbffr