Área de diseño y tecnología de servicios de conectividad dentro de la dirección de Customer Operations and Technology.
Como actividades principales dentro del área se encuentran:
* Diseño de soluciones técnicas en servicios de conectividad, evolución de los existentes y proyectos de cliente.
* Estudio y homologación de nuevas tecnologías y su posterior integración en el catálogo de TGS.
* Diseño, coordinación y soporte de las actividades de seguridad dentro de los servicios de conectividad.
Diseño de servicios de conectividad virtualizados, con especial foco en tecnología SD-LAN.
1. Desarrollo Técnico de Servicios:
2. Responsable de desarrollar y ayudar en la implementación de servicios de comunicaciones.
3. Definición de la solución técnica y del soporte E2E en la implementación de la misma como servicio.
4. Elaborar los manuales técnicos que, como mínimo, deben cubrir el siguiente contenido:
o Breve descripción de la tecnología sobre la que se fundamenta la solución técnica.
o Diseño de alto y bajo nivel de la solución técnica específica que se desea industrializar.
o Escenarios de troubleshooting orientados al soporte y operación.
5. Elaboración y ejecución de plan de pruebas de los diferentes escenarios del servicio.
6. Identificación y clasificación de parámetros técnicos de los escenarios del servicio.
7. Discusiones con los suministradores sobre el diseño de la solución para encontrar la mejor opción posible y escalado de los problemas encontrados durante las pruebas.
8. Soporte al equipo en la implementación de soluciones de configuración automática u orquestación de los servicios desde los BSS de la compañía o portales específicos por servicio.
9. Preparación e impartición de formación a grupos de Preventa y Operaciones.
2. Soporte a servicios estándar o Business As Usual o BAU:
1. Soporte de servicio Nivel 3:
o Soporte experto ante incidencias graves y complicadas que puedan afectar a los clientes y que incluso puedan llevar a un rediseño y modificación del servicio estándar. Tarea que requiere rapidez en el análisis y en la implementación de los cambios para solucionar el impacto en el servicio.
2. Rediseño del servicio para dar cabida a nuevos requerimientos de Negocio o de clientes finales, incluyendo todo lo necesario para incluir estas modificaciones en el estándar: Manuales técnicos, Pruebas de escenarios, Soporte a la implementación, formación, etc.
3. Ingeniería de servicios: Diseño e implementación de los servicios para clientes finales. Tarea a realizar de una manera efectiva en tiempo y coste y trabajando en coordinación con el resto de áreas de despliegue de TGS. Aquí se incluyen actividades de ingeniería de soluciones, así como la configuración de entornos demo, maqueta o prueba de concepto con clientes.
4. Soporte a operaciones (provisión & gestión) en el análisis y resolución de incidencias de servicio que requieren de una intervención especializada.
5. Escalado a los proveedores de las incidencias que requieren de intervención de mayor nivel.
6. Análisis y colaboración en la respuesta de RFPs, RFQs, RFIs y Validaciones Operativas a clientes.
7. Mantenimiento de entornos de maqueta a nivel de servicio y plataforma.
Requisitos Mínimos:
* Ingeniería o Diplomatura en Telecomunicaciones.
* Se contemplarán también candidaturas con otra formación similar o con experiencia consolidada en la posición.
* 5 años de experiencia en actividades de diseño de soluciones.
* Capacidad de liderazgo, negociación y habilidades comunicativas para presentaciones y discusiones con terceros.
* Alta capacidad de trabajo en grupo (incluso en grupos de trabajo multiculturales).
* Capacidad de reacción y toma de decisiones en situaciones de incidencias complejas.
* Tolerancia a situaciones de altos niveles de actividad.
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS
* Servicios de LAN/WLAN tradicional (Cisco).
* Plataformas Cisco IOS/IOS-XR/IOS-XE (Catalyst8k, ASR9K, ASR1K, ISR4K, ISR1K) y Juniper JunOS (Serie MX y SRX).
* IPSec (coordinación con el servicio IPSec sobre Internet).
* Desarrollo de proyectos de automatización y control RPA con:
o SDN (Software-Defined Networking).
o SOA (Service Oriented Architecture).
o Python, Javascript, Node.Js, C++, C#.
o Ansible, Node-RED, Oracle UA, Camunda, otros orquestadores.
* Uso de protocolos SCPI, SSH, REST API, etc, para automatización de mediciones con instrumentos de mediciones precisas, para telecomunicaciones de marcas como IXIA, Netrounds/Paragon (Juniper), EXFO, VIAVI-JDSU, etc.
* UiPath para RPAs.
Cuando te unes a Telefónica
Te unes a casi 100 años de historia, un equipo de 106 nacionalidades presentes en más de 35 países. Te unes a un equipo que trabaja por conectar a las personas allá dónde estén, sin fronteras. Un equipo que está liderando la revolución digital con la ilusión del primer día en todos nuestros negocios, creando el mejor ecosistema digital para nuestros clientes: Red, IoT, Cloud, Ciberseguridad, Innovación etc. En Telefónica tienes todo lo que necesitas para crear la mejor versión de ti mismo. Necesitamos gente como tú que se sume a este gran reto, que quiera crear la Telefónica del mañana.
En Telefónica apostamos por las nuevas formas de trabajo y somos líderes en la implementación de la Desconexión Digital bajo el principio “Desconecta para Reconectar”.
Te unes a una compañía cuya actividad se rige por su código ético, Nuestros Principios de Negocio Responsable. Buscamos personas que se identifiquen con los mismos, que nos ayuden a tomar decisiones basadas en la integridad, el compromiso y la transparencia y que se comprometan con una gestión ética, promoviendo un desarrollo social y ambiental más justo y sostenible.
Estamos convencidos de que los equipos diversos e inclusivos son más innovadores, transformadores y consiguen mejores resultados. Por ello promovemos y garantizamos la inclusión de todas las personas sin importar género, edad, orientación e identidad sexual, cultura, discapacidad o cualquier otra condición personal.
#J-18808-Ljbffr