Las principales actividades del doctorando estarían de acuerdo con la línea de investigación "Nuevos materiales y dispositivos para aplicaciones en alimentación, medio ambiente y bioingeniería" liderada por el Prof. Camilo Zamora-Ledezma. Específicamente, el trabajo principal se centrará en la síntesis de nanobiomateriales / biomateriales orgánicos / inorgánicos a medida basados en nanocarbono y nanopartículas (metal, magnético) y moléculas bioactivas para aplicaciones potenciales en Alimentos, Medio Ambiente y Bioingeniería.
Por lo tanto, las principales tareas incluyen, pero no se limitan a:
* Síntesis de orgánico a medida / inorgánico para diferentes técnicas como: Electrospinning, Impresión 3D, Bioprinting 3D, Drop Casting, Dip-Coating, Spin-Coating.
* Física - caracterizaciones químicas: Microscopia óptica, SEM / TEM / AFM, TGA / DSC, TAC, RMN, FTIR, RAMAN, UV-Vis, HPLC, cromatografía de gases (GC), DRX, propiedades mecánicas (pruebas de tracción).
* Estudio de la respuesta biológica de los biomateriales fabricados mediante ensayos microbiológicos y celulares in vitro / in vivo.
* Evaluación del efecto de los biomateriales sobre el crecimiento de diferentes tipos de líneas celulares mediante ensayos in vitro utilizando células madre mesenquimales humanas adultas de médula ósea (ah-BM-MSCs), fibroblastos, condrocitos, células gingivales, y estudio de su citotoxicidad (MTT), proliferación celular (Alamar Blue Assay), capacidad de carga celular, adhesión celular (SEM), PCR, Flow Cytometry (diferenciación celular), ELISA, Electroforesis, cuantificación de ADN. Además, se prevé la biocompatibilidad mediante la experimentación in vivo con modelos animales.
* Cuantificación del efecto de bioactividad de biomateriales funcionalizados mediante la formación de hidroxiapatita, seguido de caracterización mediante SEM+EDX.
* Evaluación de la capacidad de adhesión de proteínas y de unión al calcio mediante técnicas de tinción y su evaluación con microscopía óptica y espectroscopia UV-Vis.
* Redacción de informes y publicaciones científicas.
* Participación en conferencias, congresos y cursos especializados.
* Asistencia a reuniones y pasantías a nivel nacional, europeo e internacional.
Las actividades de investigación se llevarán a cabo en el Grupo de Investigación de Tecnologías Verdes e Innovadoras para la Alimentación, el Medio Ambiente y la Bioingeniería (FEnBeT), ubicado en UCAM HiTech, Sport & Health Innovation Hub, Avda. Andrés Hernández Ros 1, Guadalupe de Maciascoque, 31107, Murcia, España.
Requisitos mínimos:
* Ingeniería Biomédica completa con un mínimo de 300 ECTS.
* Master finalizado en Química, Química de Ingeniería, Bioquímica, Biotecnología, Nanotecnología o campos relacionados.
* Experiencia demostrada en fabricación de biomateriales, caracterizaciones físico-químicas, bioactividad y biocompatibilidad.
* Adjuntar publicaciones y/o tesis de máster relacionadas con la experiencia anterior.
* Nivel avanzado de inglés (B/6). Adjunte su certificación.
#J-18808-Ljbffr