Cuidar de las personas y empresas para hacer del mundo un lugar mas seguro, manteniendonos a la vanguardia de la innovacion es lo que nos motiva desde hace mas de 40 anos.
Y lo hacemos utilizando las tecnologias mas punteras (IA, IoT, Data Science, Blockchain, etc.) para ofrecer soluciones disruptivas a traves de nuestras cinco lineas de negocio: Security, Cash, Alarms, Cipher y AVOS.
Como un verdadero equipo, nuestros mas de 175.000 profesionales han conseguido posicionarnos como un referente a nivel global en el sector de la seguridad privada estando presentes en mas de 30 paises.
La innovacion y la capacidad para transformarnos forman parte de nuestro ADN y compartimos tres valores que nos caracterizan: Nos importan las personas, pensamos en positivo y somos imparables.
Cipher es una empresa global de ciberseguridad que presta una lia variedad de servicios. Entre sus clientes se encuentran desde empresas de tamano medio hasta empresas de fama internacional y agencias gubernamentales, con innumerables casos de exito.
Y tu? Te sientes identificado con nuestro proposito? Te apasionan los retos y quieres llevar tu carrera profesional a otro nivel? Hoy tienes la oportunidad de hacerlo sumandote a nuestro Team of Teams en el area/departamento de Ciberseguridad como Analista de inteligencia Junior.
Que funciones vas a realizar?
El objetivo sera la identificacion, filtrado y analisis de amenazas en el ciberespacio obteniendo en fuentes abiertas mediante tecnicas OSINT informacion a traves de herramientas especificas o seguimientos manuales cuando proceda, a traves de las siguientes tareas:
1. Monitorizacion a traves de herramientas ya configuradas datos de fuentes abiertas, para detectar posibles amenazas de diferentes categorias para la entidad que puedan tomar forma en el mundo fisico.
2. Contrastar y filtrar la informacion obtenida valorando la criticidad, importancia y urgencia, al objeto de tomar la decision respecto a su relevancia y la necesidad o no de emitir una notificacion / alerta en el momento para avisar al cliente.
3. Registrar dicha informacion en las diferentes bases de datos del cliente.
4. Evaluar la fiabilidad de la fuente y la credibilidad de la informacion.
5. Analizar la informacion encontrada a traves de todas las busquedas realizadas, valorando si se precisa realizar mas busquedas focalizadas o si es suficiente para elaborar un informe detallado.
6. Integrar y clasificar la informacion encontrada, y organizarla por relevancia o impacto, criticidad, tipo de riesgos detectado, con objeto de preparar los datos para resenarlos correctamente en el informe.
7. Redactar notificaciones e informes de manera ejecutiva para proporcionar la informacion necesaria para la toma d