Kubus fabrica equipamiento para laboratorio y requiere de un jefe de taller. El jefe de taller debe ser un líder capaz de manejar diversos aspectos técnicos, humanos y administrativos para asegurar que las operaciones del taller sean eficientes y de alta calidad.
Responsabilidades
1. Supervisión de Personal: Dirigir y coordinar al equipo de trabajadores del taller, asegurándose de que cumplan con las tareas asignadas y mantengan un alto nivel de productividad.
2. Gestión de la Producción: Planificar y organizar la producción o los trabajos a realizar, asegurándose de que se cumplan los plazos y se alcancen los objetivos de calidad.
3. Control de Calidad: Supervisar el trabajo finalizado para garantizar que cumpla con los estándares de calidad y que se sigan los procedimientos adecuados en todos los procesos.
4. Mantenimiento de Equipos: Asegurarse de que las herramientas y maquinaria estén en buen estado, organizando el mantenimiento preventivo y correctivo cuando sea necesario.
5. Gestión de Inventarios: Supervisar el inventario de materiales y repuestos, realizando pedidos cuando sea necesario y gestionando las existencias para evitar faltantes o exceso de materiales.
6. Capacitación y Desarrollo: Asegurar que el personal reciba la formación adecuada sobre nuevas técnicas, herramientas o normativas, mejorando continuamente sus habilidades.
7. Control de Costos: Gestionar el presupuesto del taller, controlando los costos operativos y buscando formas de optimizar los recursos sin sacrificar la calidad.
8. Cumplimiento de Normativas y Seguridad: Garantizar que el taller cumpla con las normativas de seguridad laboral y medioambientales, velando por la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento de las leyes vigentes.
9. Comunicación con Otros Departamentos: Mantener una comunicación efectiva con otros departamentos, como el de ventas, compras o administración, para coordinar proyectos o resolver problemas.
Requisitos
1. Formación Académica: Técnico Superior o Formación Universitaria en áreas relacionadas como ingeniería industrial, mecánica, electrónica, o afines. Certificados de Especialización: Además de la formación básica, puede ser beneficioso contar con cursos específicos sobre gestión de talleres, calidad, seguridad laboral, o gestión de equipos.
2. Experiencia Profesional: Experiencia en el Sector: Se requieren 5 años de experiencia en fabricación de maquinaria, con un conocimiento profundo de los procesos y las técnicas empleadas. Experiencia como Supervisor o Líder de Equipo: Idealmente, debe haber ocupado un puesto de responsabilidad o liderazgo en un taller antes, gestionando equipos de trabajo, lo que le proporciona habilidades prácticas de coordinación y toma de decisiones.
#J-18808-Ljbffr