Desde DOSS2 Talent estamos buscando una posición de INGENIER@ DE FRENOS para una empresa internacional del sector ferroviario con sede en Valencia, con más de 80 años de experiencia y más de 3000 empleados.Misión:Definición y validación de sistemas de freno mecánico en vehículos ferroviariosPrincipales responsabilidades:Buscando a un ingeniero de FRENOS con motivación y confianza para desenvolverse en un entorno multiproyecto de trabajo, trabajando en diferentes tipos de vehículo.Dentro del equipo, asumirás diferentes responsabilidades desde técnicas hasta estratégicas.El equipo en el que te integrarás se dedica a la definición e integración de los principales sistemas mecánicos de los vehículos desarrollados por la compañía, fundamentalmente HVACs, sistemas de accesibilidad, plantas motrices (diésel y otros combustibles), sistemas de refrigeración y ventilación ó sistemas de freno mecánico, entre otros.Como ingeniero de frenos, tus tareas principales serán:Soporte y coordinación durante las fases de oferta y proyecto para el desarrollo técnico de los sistemasDefinición del concepto y solución de frenos mecánicos, fundamentalmente de tipo hidráulico y/o neumático.Asimismo, te encargarás de la definición de otros sistemas auxiliares como son los sistemas de engrase, arenado y producción de aire.Selección y gestión de los suministradores clave para cada proyectoAnálisis de los requerimientos del proyecto, cliente así como de los puntos derivados de la aplicación de normativas internacionalesRedacción y presentación de los conceptos de freno y sistema neumático / hidráulico frente a clientes internos y externosElaboración de los esquemas neumáticos e hidráulicos de nuestros vehículosValidación de la instalación e integración de los diferentes componentes.Preparación y verificación de los cálculos relativos a cálculos de distancias de frenada y de temperaturas / desgaste de componentes.Preparación y verificación de los cálculos de requerimientos neumáticos y de tiempos de llenado de los sistemas de producción de aire y neumáticos.Preparación y verificación de los requisitos funcionales, y definición del control y modos finales de frenoSoporte durante validación, ensayos y funcionamiento en campoDefinición estratégica y seguimiento / reporting de las nuevas tecnologías relativas a los sistemas de freno y auxiliares (nuevos materiales, tecnologías avanzadas de control, nuevos protocolos de comunicación, etc.)Se valorará especialmente la capacidad de análisis, síntesis y de resolución de problemas, así como de habilidades de negociación técnica y gestión con suministradores y cliente. Requisitos:Educación: Ingeniería Industrial, Mecánica, Aeronáutica ó EquivalentesEspecialidad: Mecánica –Termodinámica - EquivalentesExperiencia previa: 3 mínimo o conocimiento equivalenteIdiomas: Ingles Nivel equivalente B2 o superior, con capacidad profesional completa. Se valorará positivamente alemán (B2 o superior) y otros idiomasConocimientos informáticos: Se valorarán conocimientos de Matlab (o SW equivalente), así como lenguajes de programación tipo C, python, etcCoExperiencia mínima de 3 años o conocimiento equivalente en la definición y desarrollo de sistemas de frenos y/o sistemas neumáticos o hidráulicos, incluyendo sistemas de producción de aire, engrase y arenado.Se valorará experiencia directa en sector ferroviario pero también en otros con problemáticas similares como aeronáutica ó automoción.Se valorarán conocimientos funcionales de frenos eléctricos y mecánicos.Habilidades de gestión:El candidato trabajará y gestionará con empresas relevantes en el desarrollo de sistemas de freno mecánico, producción de aire, arenado y engrase.El candidato deberá ser capaz de tomar decisiones en el desarrollo de dichos sistemas y para diferentes proyectos.El candidato tendrá que gestionar estudiantes y trabajar con otras ingenierías externas.También deberá ser capaz de comunicarse con otras áreas y departamentos a la hora de coordinar actividades de validación, prueba y/o presentación de resultados, especialmente en los puntos relativos a la homologación de nuestros vehículos.Redes Internas y Externas:Departamentos eléctrico/funcional, instalaciones, bogies, validación, homologaciónLaboratorios de ensayo externos, cliente y consultores cliente, ingenierías externas, entidades de homologación.