Más sobre esta posición
Sabemos que quieres encontrar un lugar que te permita innovar, donde valoren tu talento e impulsen el crecimiento de tu carrera profesional, participando en proyectos globales y enfocados en las últimas tendencias tecnológicas. Todo esto en un entorno flexible y ágil rodeado de excelentes profesionales de todo el mundo, ¡has llegado al lugar correcto!
En la Dirección Corporativa del Dato en MAPFRE estamos buscando un Subdirector de Reporting y Analítica del Dato que maximice la utilización analítica de los datos a través de la identificación de casos de uso que apoyen la consecución de los objetivos estratégicos de la Compañía.
Facilitará el enlace y entendimiento entre los especialistas en cada tipo de explotación analítica con los responsables de negocio y de tecnología para conseguir una evolución coordinada y eficiente de las principales capacidades.
Buscamos un perfil con unas sólidas bases estadísticas aplicadas en el ámbito de Seguros, así como de las distintas tipologías de explotación analítica del dato. Es imprescindible que tenga la combinación del conocimiento técnico analítico con el de procesos de negocio asegurador.
¿Qué realizarás en esta posición?
1. Definir y mantener actualizada la estrategia y alineamiento en Reporting y Analítica del Dato.
2. Definir y priorizar la estrategia de despliegue promoviendo la participación y coordinación de los diferentes actores y roles involucrados en las tareas e iniciativas relacionadas con Reporting y Analítica del Dato (Tecnología, Recursos Humanos, Seguridad, Negocio,...).
3. Asesorar a los países en el diseño de su roadmap de implantación de casos de uso, impulsando la incorporación de oportunidades priorizando en base al valor que éstos aportan al negocio.
4. Definir políticas y modelos de referencia que homogeneicen conceptos al respecto de BI, Reporting y distintos tipos de Analítica para hacer más eficiente su aplicación, evolución e identificación de sinergias.
5. Velar por el máximo aprovechamiento de los datos en Negocio identificando distintos casos de uso y mejores prácticas de analítica tanto de técnicas convencionales de Reporting como de modelos de analítica avanzada.
6. Impulsar el consumo del dato liderando actividades de formación, gestión del cambio y comunicación, aumentando el conocimiento dentro de la organización que posibilita la identificación de nuevas necesidades u oportunidades.
¿Qué necesitamos que sepas?
1. Formación universitaria superior, preferentemente en Matemáticas, Estadística o Ingenierías.
2. Valoraremos positivamente que tengas formación complementaria certificada en Big Data, soluciones BI, Ingeniería de datos, Inteligencia Artificial, Automatización Inteligente,...
3. Conocimiento de tecnologías de Ecosistemas Big Data (AWS, Cloudera, Hortonworks, Snowflake, Hadoop HDFS,...).
4. Conocimiento de lenguajes de programación: Python, R/Spark/Scala, SAS, SQL,...
5. Conocimiento en uso de herramientas de visualización: Cognos, PowerBI, Tableau, Amazon Quicksight,...
6. Conocimiento bases de datos estructurados (Oracle, DB2,...) y no estructurados (BBDD No SQL, Mongo,...).
7. ConConocimiento de técnicas de desarrollo e implantación de modelos predictivos: Machine learning, Deep learning, text mining, analítica de grafos.
8. Conocimiento de metodologías de análisis y tratamiento de datos, así como en la presentación de resultados.
9. Conocimientos de metodologías de gestión de proyectos.
10. Imprescindible alto nivel de inglés, al menos un C1.
11. Experiencia superior a 5 años en diversas tipologías de proyectos de analítica, tanto tradicional como avanzada.
12. Amplia experiencia en gestión de proyectos transversales y coordinación de equipos multidisciplinares (países/unidades, corporativos, negocio, tecnología).
13. Experiencia en proyectos de transformación que impliquen levantamiento de procesos y establecimiento de indicadores de retorno.
14. Experiencia demostrada en planificación y ejecución de estrategias en ámbito corporativo.
15. Visión estratégica global, orientada siempre al dato, capaz de establecer relaciones causa efecto entre distintos procesos.
16. Imprescindible tener buenas dotes de comunicación, dado que es un perfil que va a estar continuamente en contacto con todas las áreas de la compañía.
17. Experiencia demostrada en resolución de conflictos.
18. Perfil muy colaborativo, con capacidad para desarrollar relaciones de trabajo cooperativas y constructivas.
19. Disponer de iniciativa, con capacidad de actuar y proponer mejoras de forma ágil y autónoma.
20. Flexibilidad y adaptabilidad a entornos de trabajo heterogéneos y dinámicos en el tiempo.
21. Orientación al orden y a la calidad.
¿Qué te ofrecemos?
1. Horario flexible, para que lo adaptes a tus necesidades.
2. Un programa de retribución flexible en el que tendrás: subvención de comida, cheques guardería, seguro médico, seguro de vida.
#J-18808-Ljbffr