Importante Grupo Bancario busca para su area de Planificacion Corporativa un gestor/a de Seguimiento y Proyeccion de Activo.
La vacante se encargara principalmente de tareas de proyeccion del credito, tanto del margen como de los activos ponderados por riesgos, con enfoque en la rentabilidad y la optimizacion de capital.
Debera dar soporte a:
* Tratamiento y explotacion de datos. Extraccion de informacion detallada en relacion con productos de activo.
* Realizacion de proyecciones del credito con especial enfoque en la proyeccion del margen de intereses.
* Realizacion de proyecciones de los activos ponderados por riesgos con especial enfoque en la optimizacion de capital.
* Analisis de las desviaciones entre prevision y realidad.
* Vision sobre la realidad del credito con enfoque en rentabilidad y como esta afecta a las previsiones.
* Generacion de soluciones agiles para poder dar respuesta a las necesidades de proyeccion en un entorno cambiante, con conocimiento y control de las hipotesis utilizadas.
* Garantizar coherencia entre la planificacion de las filiales y Grupo
* Apoyo a los Comites de Capital.
* Participacion en la preparacion de ejercicios regulatorios.
* Documentacion de los procesos.
* Capacidad de generar mensajes clave a partir de los datos analizados y de generar reportes para la Direccion. Coordinacion de mensajes a nivel Grupo.
* Participacion en diversos proyectos de la Direccion Ejecutiva dentro del ambito de Planificacion Financiera y Gestion de Capital.
Requisitos Academicos:
* Licenciaturas en Economicas, ADE, Matematicas, Estadistica u otras formaciones.
* Formacion en bases de datos y herramientas de calculo y ofimatica.
* Conocimientos financieros.
* Nivel Medio/Avanzado de Ingles que permita la comprension y analisis de la normativa internacional.
Otros Requisitos:
Se valoraran muy positivamente los conocimientos sobre:
* Programacion y tratamiento y explotacion de bases de datos: Oracle, SAS, SQL, R, Python.
* Conocimientos avanzados de Excel, Word y PowerPoint.
* Conocimientos de contabilidad.
* Estructura de balance de una Entidad Financiera.
* Capacidad de analisis de datos.
* Capacidad de extraccion de mensajes relevantes.
* Capacidad de trabajo en equipo y proactividad.