Somos la referencia en el control de la actividad publicitaria en España, tanto a nivel cuantitativo (inversión, inserciones y ocupación) como cualitativo (creatividades).
Desde InfoAdex buscamos incorporar a nuestro proyecto un/a Product Owner/Product Manager Freelance con experiencia en liderazgo para dirigir la fase inicial de un proyecto de transformación digital. Colaborarás con un equipo multidisciplinar enfocado en la modernización tecnológica y la implementación de soluciones innovadoras para nuestros clientes del sector tecnológico.
Fase inicial (primer mes): Dedicación intensiva (presencial / 8h diarias) para la toma de requisitos con los diferentes stakeholders, definición del roadmap y planificación del proyecto.
Fases posteriores: Reducción considerable de la carga de trabajo (híbrido), manteniendo un número de horas que permita un equilibrio sin comprometer la calidad del trabajo ni los tiempos de entrega.
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS:
Gestión de producto digital: Dominio de herramientas y técnicas para la definición, desarrollo y lanzamiento de productos digitales.
Metodologías ágiles: Conocimiento profundo de frameworks como Scrum, certificación como Scrum Master o Product Owner valorable.
Herramientas de gestión: Experiencia con herramientas como Gitlab, Jira, Monday.com, Trello, Asana u otras similares.
Conocimientos técnicos: Si eres un profesional independiente con experiencia en gestión de producto y buscas un proyecto desafiante que te permita flexibilidad después de una fase inicial intensiva, nos encantaría conocerte. Envíanos tu CV, portfolio, y valoraremos tu candidatura para este apasionante proyecto de transformación digital.
Imprensión de arquitecturas de software, cloud computing (preferiblemente AWS), bases de datos y desarrollo web.
Inteligencia Artificial: Familiaridad con conceptos y aplicaciones de IA en entornos empresariales.
Análisis de datos: Capacidad para interpretar métricas y KPIs para la toma de decisiones basadas en datos.
UX/UI: Conocimientos básicos de experiencia de usuario y diseño de interfaces.
DevOps: Comprensión de principios de CI/CD, infraestructura como código y contenedores.
Gestión de producto: Al menos 3-5 años de experiencia como Product Owner / Product Manager, preferiblemente en entornos de transformación digital o desarrollo de software.
Liderazgo de equipos: Experiencia demostrable gestionando equipos multidisciplinares (desarrolladores, diseñadores, QA, UX/UI, etc.).
Metodologías ágiles: Amplia experiencia en Scrum, Kanban u otras metodologías ágiles, con capacidad para implementarlas y adaptarlas según las necesidades del proyecto.
Definición de producto: Experiencia en la creación de roadmaps, backlog de producto y priorización de funcionalidades.
Orientación al cliente: Experiencia trabajando directamente con clientes, recogiendo requisitos y traduciendo necesidades de negocio en soluciones técnicas.
Gestión de stakeholders: Capacidad para comunicar eficazmente con diferentes niveles de la organización y gestionar expectativas.
Autonomía: Capacidad para trabajar de forma independiente, gestionando tu tiempo y recursos eficientemente.
Visión estratégica: Habilidad para entender el impacto de las soluciones tecnológicas en el negocio y alinear el desarrollo de producto con los objetivos estratégicos.
Gestión de prioridades: Capacidad para balancear múltiples demandas y priorizar eficientemente el trabajo del equipo.
Toma de decisiones: Habilidad para tomar decisiones informadas basadas en datos y experiencia.
Gestión del cambio: Experiencia guiando equipos a través de procesos de transformación.
Orientación a resultados: Enfoque en la entrega de valor y consecución de objetivos medibles.
CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS VALORABLES
Transformación digital: Experiencia en proyectos de modernización tecnológica y optimización de procesos.
Automatización: Conocimiento de herramientas y técnicas para la automatización de procesos.
Seguridad informática: Comprensión de principios básicos de seguridad y protección de datos.
Analítica avanzada: Experiencia con herramientas de Business Intelligence y visualización de datos.
Tarifas competitivas: Remuneración acorde a tu experiencia y valor aportado.
Proyecto de alto impacto: Participación en un proyecto de transformación digital con impacto real en el sector.
Visibilidad profesional: Oportunidad de ampliar tu portfolio con un proyecto de referencia.
Networking: Colaboración con profesionales de alto nivel en el sector tecnológico.
Posibilidad de crecimiento: Potencial para extender la colaboración a futuros proyectos.
Herramientas de trabajo: Acceso a todas las herramientas y recursos necesarios para desarrollar tu labor.
Desarrollo profesional: Exposición a tecnologías innovadoras como IA, cloud computing y automatización.
Equilibrio profesional: Después de la fase inicial, carga de trabajo reducida que te permitirá compaginar con otros proyectos.
#J-18808-Ljbffr