La comunidad Data de knowmad mood busca incorporar un / a Data Governance con experiencia en DAMA para colaborar dentro de nuestro equipo.
¿Qué ofrecemos?
1. Horario flexible: Adapta tu jornada a tu ritmo personal, coordinando con tu equipo para disfrutar de un balance ideal entre trabajo y vida personal.
2. Vacaciones: Disfruta de 22 días de vacaciones más 2 días de libre disposición, además de los días 24 y 31 de diciembre libres.
3. Contrato indefinido: Desde el primer día, con la opción de elegir si prefieres recibir tu nómina en 12 o 14 pagas.
4. Retribución flexible: Elige cómo destinar parte de tu salario a productos o servicios con ventajas fiscales, como tarjeta restaurante, cheque guardería, seguro médico o formación.
5. Club de ventajas: Accede a descuentos exclusivos en tecnología, ocio y formación para mejorar tu vida personal.
6. Formación continua: Accede a plataformas como Udemy Business, además de cursos de idiomas, certificaciones oficiales y formación técnica, adaptados a tus necesidades y ritmo.
7. Plan de carrera: Diseña tu propio camino de crecimiento, con apoyo para avanzar dentro de la empresa, transitar entre comunidades o asumir roles de liderazgo.
8. Bienestar integral: Acceso a nuestro programa de bienestar que incluye nutrición saludable, actividad física y talleres de equilibrio emocional.
9. Conciliación +VIDA: Asistencia personal y familiar 24 / 7, con servicios como consultas médicas, legales, dentales, asistencia personal, renovación de carnet de conducir y más para ti y tus familiares.
10. Ambiente de trabajo inclusivo: Fomentamos la diversidad generacional y cultural, con políticas activas de igualdad y diversidad en un entorno de más de 70 nacionalidades.
11. Eventos sociales y diversión: Participa en actividades como videojuegos multijugador, escape rooms virtuales y más, para conectar con tus compañeros fuera del entorno laboral.
¿Cuáles son los requisitos?
1. Conocimientos profundos de gobierno y gestión de datos, incluyendo conceptos, aproximaciones, metodología, definición de roles y responsabilidades, así como del rol del gobierno del dato en la implementación de una estrategia de datos.
2. Conocimientos de frameworks relacionados como DAMA.
3. Fuerte background en gestión y gobierno de datos: ciclo de vida del dato end-to-end, calidad de datos, linaje, MDM, etc.
4. Fuerte orientación a negocio y a la definición de estrategias de datos que obtengan el máximo valor.
5. Experiencia en posiciones de intermediación entre IT y negocio.
6. Conocimientos de herramientas de Data Governance y MDM (Collibra, Informatica, IBM, etc.).
7. Racionalización de estrategias build vs buy.
8. Conocimientos de herramientas de modelado: erwin, Power Designer, Enterprise Architect, etc.
9. Background técnico en arquitecturas de procesamiento y explotación de datos: Big Data, BI tradicional (reporting, exploración, dashboarding, analítica OLAP), analítica avanzada y machine learning, IoT, arquitecturas lambda y kappa, arquitecturas orientadas a eventos, arquitecturas de Data as a Service.
10. Conocimientos de modelado de datos para EDWH y Data Lakes, incluyendo etapas de integración de datos y de explotación analítica: modelos en 1FN, estrella y copo de nieve, data vault, modelado NoSQL.
11. Conocimiento de soluciones de ETL y BI tradicional de mercado.
12. Conocimiento de tecnologías de almacenamiento en la nube.
13. Gestión de equipos y proyectos con marcos metodológicos ágiles (ej. Scrum, Kanban).
¿Cuál será tu misión en el proyecto?
1. Apoyo a la definición de estrategia y roadmap de implantación del gobierno del dato.
2. Apoyo a la implantación de estrategia de gobierno del dato: objetivos de gobierno, identificación de dominios funcionales, definición de dominios de datos, estándares y normativa de definición de modelos de datos, master data management, framework de calidad de datos, perfilado de datos, etc.
3. Apoyo al set-up y evolución organizativa de una unidad de gobierno del dato: roles y responsabilidades, interlocución con otras unidades relacionadas con la gestión de datos, con áreas de negocio, seguridad lógica, aplicativos y sistemas de información corporativos.
4. Recomendaciones sobre la evolución de capacidades analíticas.
5. Justificación del roadmap mediante enfoques cualitativos y cuantitativos.
6. Definición de glosarios de negocio y diccionarios de datos.
7. Definición de planes de capacitación para perfiles involucrados en proyectos de datos.
¿Dónde trabajarás?
2 días presenciales en Madrid. ¡Apúntate y te daremos más detalles!
#J-18808-Ljbffr