Ceit es un centro de investigación sin ánimo de lucro creado por la Universidad de Navarra en 1982.
El principal objetivo del centro es la realización de proyectos de investigación industrial aplicada mediante una estrecha colaboración con los departamentos de I+D.
Ceit promueve la excelencia en la investigación aplicada mediante la publicación de resultados no confidenciales y la participación en foros científicos y técnicos. El centro también cuenta con un amplio programa de docencia de doctorado en el área industrial.
Ceit promueve soluciones de alto valor agregado a través de proyectos de investigación y la formación de jóvenes investigadores en un marco comercialmente productivo.
Descripción de la oferta
Se busca a una persona con iniciativa para la realización de una tesis doctoral sobre el desarrollo de aleaciones de cobre para fabricación aditiva asistida por sinterización.
El objetivo de la tesis será desarrollar aleaciones de cobre con buenas propiedades mecánicas y elevada conductividad térmica que permitirán extender la temperatura de operación de los intercambiadores y disipadores actuales.
Se formará en todas las etapas de la ruta de fabricación, siendo sus principales tareas:
* Diseñar nuevas aleaciones de cobre.
* Caracterizar las aleaciones de cobre desarrolladas en Ceit.
* Identificar los parámetros más adecuados de cada una de las etapas del proceso para alcanzar las propiedades deseadas.
* Caracterizar los materiales desarrollados mediante una amplia variedad de técnicas experimentales disponibles en Ceit (XRD, TEM, SEM, EBSD, FIB, DSC-TG, dilatometría, análisis químico, ensayos mecánicos, metalografía cuantitativa).
* Contribuir al diseño de los demostradores del proyecto.
El trabajo se desarrollará en el marco de dos proyectos en colaboración con empresas nacionales.
Se valorará experiencia previa en fabricación aditiva, conocimientos en metalurgia o pulvimetalurgia y técnicas de caracterización de materiales (microscopía óptica y electrónica).
Incorporación en una empresa en la vanguardia del conocimiento tecnológico, y con clara vocación de servicio a la sociedad.
Integración en un grupo de trabajo consolidado y multidisciplinar, referencia a nivel europeo.
Oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, y un buen clima laboral basado en la confianza y el trabajo en equipo.
Posibilidad de participación en congresos científicos y tecnológicos internacionales.
Tiempo para realizar la tesis: 3 años, prorrogable por 1 año más.
El/la aspirante recibirá formación sobre el proceso de impresión 3D asistido por sinterización y también en el uso de técnicas avanzadas de caracterización de materiales, como la difracción de rayos X, el análisis químico, la microscopía electrónica o la calorimetría diferencial de barrido, entre otras.
Inmediata, al Grupo de Fabricación avanzada en pulvimetalurgia y láser.
Horario:
* Jornada: Invierno: 7,75 horas diarias. Julio y agosto: 6 horas diarias (continua).
* Horario flexible: entrada entre 8:00 y 9:30, salida a partir de las 16:15.
* Viernes posibilidad de jornada continua.
Teletrabajo:
Opción de teletrabajar 1 día a la semana.
Vacaciones:
23 días laborables + fiestas de Navidad (24-dic al 2-ene).
Titulación:
Máster oficial de materiales, química.
Otros:
Persona resolutiva, con ganas de aprender, con capacidad de comunicación y trabajo en equipo, y habilidades para el trabajo experimental.
#J-18808-Ljbffr