Nº de puestos:
1
Empresa:
Tragsatec
Ubicaciones geográficas:
SEVILLA
Funciones:
1. Apoyo a la gestión del Proyecto ERACIS+ en el marco operativo de FSE 2021-2027
2. Apoyo a la coordinación interadministrativa (Junta de Andalucía/Entidades Locales/FSE)
3. Apoyo a la coordinación de equipos multidisciplinares
4. Elaboración de informes y memorias técnicas
5. Seguimiento y apoyo en la gestión y supervisión de los contratos y convenios vinculados al desarrollo de la ERACIS+
6. Apoyo al desarrollo de los objetivos de inclusión socio-laboral del Programa
7. Apoyo en la elaboración e implantación de las estrategias de seguimiento del desarrollo de los objetivos del Programa
8. Apoyo al acompañamiento a los equipos locales y provinciales para el desarrollo, seguimiento y evaluación de la ERACIS+
9. Apoyo en las elaboración y resolución de las distintas convocatorias de subvenciones que se desarrollen en el marco del proyecto
10. Apoyo en el seguimiento y elaboración de informes sobre las memorias anuales que presentarán las Entidades Locales y las entidades del Tercer Sector
11. Apoyo al desarrollo de la Estrategia de Formación para la ERACIS+
12. Apoyo a la elaboración, desarrollo y ejecución de la Estrategia de Formación de las Universidades andaluzas
13. Apoyo a la implantación y desarrollo a nivel local de la Estrategia de formación
14. Apoyo en la elaboración y supervisión de la documentación generada que debe acompañar la ejecución de esta estrategia
15. Apoyo a la implantación, seguimiento y evaluación de los instrumentos técnicos que acompañen el desarrollo y los resultados de los itinerarios de inclusión socio-laboral
16. Registro de participantes
17. Implantación de IZD: la herramienta digital para el desarrollo de los itinerarios de inclusión socio-laboral
Tipo de jornada:
Tiempo Completo
Titulación requerida:
Licenciado/a en Psicología
Requisitos (obligatorios):
1. Titulación Universitaria de Licenciatura o Máster en Psicología
2. Experiencia en coordinación de programas sociales y desarrollo de itinerarios integrales de inclusión social de 5 años
3. Experiencia en Proyectos Next Generation de al menos 6 meses
Méritos (valorables):
1. Experiencia en elaboración planificación y desarrollo de itinerarios sociolaborales individualizados con colectivos en riesgo de inclusión social
2. Experiencia en coordinación con equipos ERACIS
3. Experiencia en Proyectos Next Generation, superior a la mínima exigida
Observaciones:
Se ofrece:
Contrato de duración determinada con una duración estimada de 12 meses renovables, asociado a la ejecución del encargo detallado en la publicación para el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia o con financiación que provenga de Fondos de la Unión Europea. Jornada completa.
Para poder participar en este proceso de selección será necesario adjuntar como anexo a la solicitud, o bien durante el trascurso del proceso de selección, la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos de formación académica detallados en la oferta.
La incorrecta acreditación de los documentos solicitados o la falsedad en lo indicado, supondrá la exclusión inmediata del proceso. En caso de títulos obtenidos en universidades y/o centros extranjeros, se requiere que el mismo esté homologado en España debiendo adjuntar como Anexo a la solicitud la correspondiente documentación justificativa.
Estar en posesión de la documentación acreditativa suficiente para poder formalizar un contrato de trabajo en España: Permiso de residencia y trabajo en vigor.
La inscripción y presentación de su solicitud de empleo supone la declaración responsable del cumplimiento de los requisitos recogidos en la misma, así como la veracidad de sus respuestas a las preguntas de filtrado o killer questions, que respondan en relación a la misma, pudiendo ser rechazados en caso de que se compruebe su incumplimiento o falta de veracidad.
Con el objeto de dar cumplimiento al II Plan de Igualdad de la empresa para alcanzar una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los niveles, áreas y ocupaciones donde exista desequilibrio, a igualdad de méritos y capacidades, se articulará la preferencia de contratación de la persona del sexo infrarrepresentado en el puesto. Se entiende por infrarrepresentación un porcentaje igual o menor al 40% en el ámbito de la empresa en el puesto ofertado.
#J-18808-Ljbffr