Es una organización privada, sin ánimo de lucro, cuya finalidad es ofrecer alternativas de futuro a las / os niñas / os, jóvenes y mujeres que se encuentran en situación de violencia, vulnerabilidad, extrema exclusión o en riesgo de serlo. Ofrece una respuesta integral, desde un enfoque de derechos humanos y de género, a las innumerables dificultades y riesgos / peligros que pueden encontrarse estos colectivos. La acogida incondicional y la confianza sin límites en las posibilidades de la persona, definen todos los programas de la Fundación.
Desarrolla, por tanto, proyectos orientados a la recuperación integral y empoderamiento de las mujeres jóvenes y menores, víctimas de maltrato intrafamiliar, de género y / o en situación de vulnerabilidad social. Lucha por construir una sociedad más justa, solidaria e inclusiva en la que se acepte la diversidad como un valor y en la que cada persona en riesgo de exclusión social pueda realizar su proyecto de vida.
Se precisa
* Profesional para la atención directa en recurso residencial con mujeres jóvenes víctimas de violencia de género o en riesgo de estarlo. Media Jornada. Horario de tarde de lunes a viernes.
Funciones
* Atender a las necesidades de las jóvenes en cualquier ámbito, a nivel individual y grupal.
* Realización, desarrollo, seguimiento y evaluación del Plan Individualizado de cada joven / mujer.
* Mantener normas de convivencia y favorecer espacio de respeto, diversidad y superación.
* Desarrollar habilidades de empoderamiento y capacidad de resiliencia.
* Redacción en colaboración con el Equipo de Planes de Intervención Individualizados, informes de seguimiento y memorias.
* Trabajar en Equipo y colaborar en la coordinación con otros recursos y entidades.
* Intervención social y dinamización de grupos (talleres, dinámicas grupales, actividades de ocio, etc.).
* Diseño, desarrollo, seguimiento y evaluación de Planes Individuales de Inserción.
Titulación
* Diplomatura / Grado Educación Social / Formación Universitaria media o superior en materias propias de Humanidades y Ciencias Sociales.
Formación Adicional
* En Género, Violencia y Prevención.
* En intervención social con mujer y / o menores en protección y / o otros colectivos vulnerables, superior a un año.
Se valorará favorablemente
* Experiencia en Trabajo en Equipo.
* Experiencia en trabajo con personas inmigrantes.
* Conocimiento en procesos de regularización administrativa.
* Conocimiento de organizaciones del Tercer Sector.
* Experiencia en realización de informes, apertura y desarrollo de expedientes.
* Capacidad de comunicación y coordinación.
* Conocimiento en Resolución de Conflictos.
* Manejo del paquete office.
#J-18808-Ljbffr