Función
Diseño, síntesis y aplicación de nanopartículas de upconversion en nuevos tipos de sensores para la detección de VIH y en nanotecnologías biomédicas para la recuperación de proteínas relacionadas con cáncer y enfermedad de Alzheimer.
Empresa
Universidad Complutense de Madrid
Nº de Plazas: 1
Referencia
PULSAR-PHD
Publicada el 30/1/2025
Publicada hasta el 30/4/2025
Tipo de Contrato
Contrato temporal
Dedicación: Jornada completa
Localidad
Madrid
Provincia: Madrid
Disponibilidad para viajar: Sin especificar
Fecha de Incorporación
Junio 2025
Fecha de Finalización: 2,5 años (ampliable)
Nivel Académico
Grado y Master
Titulación Académica
1. Farmacia (Titulación Universitaria)
2. Química (Titulación Universitaria)
3. Ingeniería Química (Titulación Universitaria)
4. Ciencias Biomédicas (Titulación Universitaria)
5. Nanociencia y Nanotecnología (Titulación Universitaria)
Áreas tecnológicas
1. P-13 Nanotecnología
2. T-01 Química Analítica
3. T-02 Química de Materiales
Idiomas
1. Inglés: Nivel Lectura: Medio, Nivel Escrito: Medio, Nivel Conversación: Medio
2. Español: Nivel Lectura: Alto, Nivel Escrito: Alto, Nivel Conversación: Alto
Experiencia
1. Expediente académico igual o superior a 8,5.
2. Experiencia previa en nanotecnología (e.g. trabajo fin de grado, trabajo de fin de máster, beca colaboración, estancias, etc).
3. Publicaciones previas y asistencia a congresos.
4. Nivel de inglés C1 o superior.
Los perfiles pre-seleccionados serán entrevistados por los responsables del proyecto antes de proceder con la contratación.
Otros
El proyecto del estudiante seleccionado se centrará en el diseño, síntesis y aplicación de nanopartículas de conversión ascendente (upconversion), tanto en nuevos tipos de sensores para la detección de VIH como en nanotecnologías biomédicas de vanguardia para la recuperación de proteínas relacionadas con cáncer y la enfermedad de Alzheimer.
El candidato/a se desenvolverá en un ambiente altamente formativo y enriquecedor, amigable, internacional y multidisciplinar, donde entrará en contacto con estudiantes e investigadores de diferentes disciplinas (farmacia, química, física, biología, medicina, óptica).
El candidato/a tendrá también la oportunidad de aprender estrategias avanzadas para la síntesis de nanomateriales, su modificación superficial, su caracterización mediante diferentes técnicas (TEM, DLS, espectroscopía de absorbancia y fluorescencia UV-Vis-NIR, FT-IR, etc.), el procesamiento e interpretación de datos, y la participación en el desarrollo de las tecnologías propuestas.
#J-18808-Ljbffr