Jornada: 19,375 horas semanales distribuidas de lunes a viernes en turno de tarde
Tipo de contrato: Indefinido
Programa: Servicio de mediación y resolución de conflictos, e intervención externa en comunidades vecinales
Dependencia funcional: Responsable estatal de mediación y convivencia
Dependencia jerárquica: Responsable de proyecto
Atender, orientar y asesorar de forma individual y/o grupal a las personas afectadas bien por el conflicto vecinal, puesto de manifiesto por el afectado, por la comunidad o por la entidad responsable; o bien por la incorporación a la comunidad, accediendo a la misma por la vía de adjudicación de la excepcionalidad.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES (SIN CARÁCTER LIMITATIVO):
* Contribuir a la implementación del Servicio apoyando al responsable del Servicio.
* Realizar el seguimiento social de las personas o familias residentes en las viviendas, incidiendo especialmente en las labores de valoración y diagnóstico social.
* Mantener cuantas reuniones se estimen necesarias para la consecución de los objetivos.
* Realizar tareas de mediación y trabajo en red.
* Aplicar los protocolos que puedan generarse en la gestión del Servicio.
* Interlocución y coordinación con entidades y organizaciones.
* Realización de las actividades grupales, vecinales y comunitarias.
* Coordinación con agentes sociales, vecinos/as, servicios y recursos de la zona, así como con las/os trabajadoras/es sociales de Servicios Sociales.
* Elaboración de informes de intervención, así como los correspondientes a los seguimientos de excepcionalidad.
* Todas aquellas que se estime que le corresponden por aplicación de su marco laboral y profesional.
REQUISITOS MÍNIMOS:
* Formación en gestión y resolución de conflictos de al menos 100 horas.
* Conocimientos de informática nivel usuario (Office).
* Experiencia, de al menos 5 años en intervención y conducción de grupos aplicando técnicas activas en contextos educativos y de resolución de conflictos.
* Experiencia de al menos 1 año en intervención familiar.
* Certificado de discapacidad al menos del 33%.
* Formación en intervención desde la perspectiva de género.
* Carnet de conducir y vehículo propio.
* Compromiso con los valores y la misión de Provivienda.
* Capacidad propositiva y resolutiva.
* Trabajo en equipo y colaboración.
* Creatividad, flexibilidad y adaptación al cambio.
* Capacidad organizativa y de gestión.
* Flexibilidad horaria de entrada y salida.
* Teletrabajo a tiempo parcial.
* 60 horas de libre disposición, además de 23 días de vacaciones (para jornadas completas anuales).
* Oportunidades de conciliación laboral y personal.
* Oportunidades de carrera y desarrollo profesional.
* PC y Smartphone con acceso a entorno compartido.
#J-18808-Ljbffr