Buscamos personas con Grado en Educación Social y experiencia de 2 / 3 años con menores de protección, en riesgo de exclusión social, para cubrir el puesto de EDUCADOR / A SOCIAL, por una baja médica de larga duración, unos 10 meses, pues es para cubrir la baja por riesgo en el embarazo y su posterior maternidad.
Imprescindible tener menos de 30 años y estar inscrito en el SEPE o la posibilidad de inscribirse antes de la contratación. (Programa de Garantía Juvenil)
La jornada laboral será del 65%, en horario de lunes a viernes.
El centro de trabajo será uno de nuestros hogares de menores, con riesgo de exclusión social y tutelados por CCMM. El hogar está situado en Madrid Capital.
Disponibilidad de incorporación a partir del 17 de junio aproximadamente, contrato de interinidad a jornada completa con categoría de Educador / a Social. El convenio de aplicación es el convenio Nacional de Reforma Juvenil y Protección de Menores.
Se valorará formación complementaria tanto en Igualdad, buen trato o crianza terapéutica.
Funciones: EDUCADOR / A SOCIAL
Aspectos y funciones generales:
Ser figura de referencia para niños, niñas, adolescentes y sus familias, así como para los y las profesionales implicados en la intervención, garantizando el buen trato humano y profesional que posibilite la atención de sus necesidades y la reparación del daño sufrido.
Conocer el marco teórico y las herramientas de intervención inherentes a su puesto de trabajo y realizar la intervención educativa según los estándares de calidad.
Proporcionar la atención directa, cuidados, orientación, criterio profesional y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes, asegurando el respeto a sus derechos y el cumplimiento de la normativa legal en materia de Protección a la Infancia y la Adolescencia.
Escuchar, valorar, facilitar, apoyar y respaldar a los menores, canalizando sus impulsos, y conteniendo al menor desde el trabajo en sus propias experiencias, siendo figuras tranquilizadoras en todas aquellas situaciones que les preocupen o inquieten y también en aspectos relacionados con el trabajo escolar y la cultura del ocio, proporcionando informaciones y vías de acceso al aprendizaje.
Fomentar en niños, niñas y adolescentes la comprensión de su identidad personal y familiar como elemento básico para su adecuado desarrollo, impulsando cuantos contactos y relaciones se consideren beneficiosos, y garantizando su cumplimiento.
Participar y organizar su tarea educativa en coordinación con todo el equipo de profesionales que intervienen con el / la menor, a fin de establecer objetivos operativos a conseguir en todas las áreas de desarrollo de forma evaluable.
Realizar la labor tutorial, planificar, liderar y evaluar la intervención, garantizando la coherencia de ésta con el Plan de Caso.
Ejercer como modelo educativo en todas las actividades, asumiendo las tareas de la vida cotidiana propias del contexto residencial, dirigidas a proporcionar a los menores la posibilidad de encontrar modelos accesibles y deseables de imitar y a la creación de un ambiente acogedor, confortable, cálido y similar en todo lo posible a una familia.
Transmitir a los menores, reglas, valores y / o normas a través de la coherencia entre los mensajes verbales y las actitudes sobre las mismas.
Conseguir de los menores la aceptación y cumplimiento de las reglas establecidas y marcar los límites.
Impulsar y participar en la creación de un ambiente de equipo, aportando iniciativa, creatividad y apoyo a sus compañeros y compañeras.
Respecto a los menores:
Transmitir a los menores reglas, valores y normas:
Proporcionar atención directa, cuidado, orientación, criterio profesional y acompañamiento a los menores.
Poner en práctica las actuaciones educativas con cada menor a lo largo de las diversas actividades de la vida cotidiana.
Organizar y supervisar las tareas del hogar que, por turnos, corresponden a los menores.
Supervisar pautas de comportamiento en la mesa.
Tener conocimiento sobre las incidencias de la jornada.
Dirigir y apoyar las tareas escolares.
Realizar seguimiento y conocer todo lo referente a sus actividades de ocio.
Facilitar una correcta información sexual a los / las menores y si es necesario tomar medidas preventivas.
Organizar y supervisar la preparación de lo necesario para la siguiente jornada.
Reprender y confrontar las actitudes inadecuadas lo más inmediatamente posible, sin esperar a la reunión de equipo, sin perjuicio de lo que luego se pueda decir en la misma.
Respecto de los asuntos personales del menor:
Supervisión y acompañamiento en los aspectos sanitarios y de higiene de los menores.
Supervisar y acompañar a los menores en su contacto con la Administración de Justicia, Sanidad y Educación.
Gestionar y responsabilizarse de la documentación, informes de seguimiento del Instituto del Menor y la Familia (junio y diciembre de cada año), seguimiento escolar y médico.
Ayudar y atender a cada menor en su religión, contribuyendo a su formación y práctica.
Respecto al seguimiento de la familia del menor:
Realizar aquellas tareas relacionadas con el seguimiento de la familia del / de la menor.
Control de sus llamadas telefónicas.
Informar a los padres del estado de salud de sus hijos / as.
Realizar una observación cuando vienen los / las menores de sus casas (higiene, ropas,) e intercambiar impresiones con ellos / ellas sobre las familias.
Hacer llegar la información al profesional responsable sobre aspectos relacionados con la familia del / de la menor.
Supervisar las visitas controladas que los / las menores pudieran tener con sus familias.
Respecto al equipo educativo:
Poner en práctica las actuaciones educativas en coordinación a las directrices marcadas por el Equipo.
Elaboración y seguimiento PEI:
Intervención familiar en relación a la situación de acogimiento residencial de los menores.
Documentación. Diarios, informes, programaciones:
Junto con el / la Educador / a Responsable, supervisa el trabajo del auxiliar educativo.
Informa a la dirección del centro de las actuaciones en caso de urgencia y en ausencia del mismo.
Elaboración y seguimiento del programa educativo de los menores.
Recibir, junto con el profesional responsable, el caso del menor en Bienestar Social y transmitir la información a los demás profesionales del equipo educativo.
Seguimiento escolar a través del contacto cotidiano con los centros escolares y apoyo en las tareas escolares.
Conocer los informes sociales, psicológicos y pedagógicos de cada menor.
Respecto a la Documentación:
Cumplimentar los diarios del hogar y los registros acumulativos de los / las menores.
Realizar las programaciones del proyecto educativo del / de la menor en los plazos establecidos.
Elaboración de informes sobre los / las menores, coordinándolo con el equipo educativo del hogar.
Cumplimentación de los registros y de la documentación derivada del Sistema de Calidad.
Seguimiento y desarrollo del programa de Refuerzo educativo.
Respecto a la coordinación institucional interna y externa:
Coordinación con el colegio: asistencia a las reuniones y entrevistas con los profesores y el equipo psicopedagógico.
Coordinación con gabinetes psicológicos o centros de salud mental en los que el / la menor reciba tratamiento.
Acudir a todas las reuniones a las que sea requerido que indique la Asociación.
Recepción del / de la menor junto con el / la técnico responsable del mismo para su ingreso en el hogar.
Respecto a los recursos materiales del hogar:
Cuidado y mantenimiento del hogar.
Realizar las compras generales de mantenimiento del día a día y alimentación.
Elaborar las comidas y cenas junto con el / la auxiliar educativo.
Realización de las tareas domésticas:
Encargarse de que cada menor recoja su ropa planchada y la guarde en su armario, así como la ropa sucia la meta en la lavadora y ordene sus ropas y enseres personales.
Detección de la necesidad de ropa y calzado de los menores y acompañamiento en la compra de los mismos, así como de su organización.
Incorporar a los / las adolescentes en la realización de las tareas domésticas como parte de su aprendizaje de autocuidado y autonomía.
Mínimos Requisitos:
* Tener menos de 30 años y estar inscrito como demandante de empleo (SEPE) antes de la fecha de contratación.
* Experiencia demostrable en hogares o centros con menores de protección.
* Se valorará formación en Crianza Terapéutica y buen trato.
* Se valorará discapacidad.
Competencias: Analizar y resolver problemas, Capacidad para liderar iniciativas, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo.
Nivel: Empleado
Tipo de contrato: Media jornada
Duración: De 6 meses a 1 año
Salario: Entre 12.000 y 18.000 bruto / anual
Estudios mínimos: Licenciado
Experiencia mínima: Al menos 2 años
Fecha de inicio: 12 / 06 / 2024
Fecha finalización de la actividad: 30 / 07 / 2024
Nº de vacantes: 1
#J-18808-Ljbffr