Estado
Fecha de publicación
-Referencia interna: 008/2025
Condiciones
- Investigador/a Responsable: D. Guillermo Molina Recio.
- Departamento / Grupo: GA16 “Estilos de vida, Innovación y Salud”.
- Centro de trabajo: Campus de Rabanales. Universidad de Córdoba 14014 Córdoba, España.
- Número de puestos disponibles: 1.
- Grupo profesional al que se incorpora: Técnico/a especialista.
- Proyecto de cargo: CPP2023-010532.
Requisitos mínimos
1. Titulación Universitaria en Ingeniería Informática o Ingeniería Técnica en Informática.
2. Experiencia laboral mínima de 5 años en el desarrollo Full Stack de aplicaciones web y multiplataforma.
Se valorará
1. Experiencia laboral contrastable en el desarrollo Full Stack de aplicaciones web y multiplataforma.
2. Experiencia contrastable con las siguientes tecnologías de desarrollo.
3. Experiencia contrastable con las siguientes disciplinas y metodologías.
Funciones
1. Definir la arquitectura general del sistema (frontend, backend, integración con la API externa, base de datos, y seguridad).
2. Diseñar y documentar el flujo de trabajo para la integración de los textos devueltos por la API en la historia clínica.
Formulario para Evaluación de Méritos Valorables
Instrucciones para el Candidato:
1. Rellene cada campo con la información solicitada de manera clara y precisa.
2. Indique los años o las horas de experiencia/formación según corresponda.
3. Adjunte la documentación necesaria que respalde la información proporcionada (certificados, contratos, referencias, etc.). Los datos que no cuenten con documentación soporte no serán objeto de valoración.
Es imprescindible el envío, junto al CV (formato PDF), de la documentación acreditativa de cumplir los requisitos mínimos exigidos. En los casos de titulaciones de países extranjeros, deberán venir convalidadas y/o acompañadas por documento que acredite su reconocimiento/convalidación/homologación en España.
En el mail, será imprescindible indicar la referencia de la convocatoria en el asunto junto al número del NIF o NIE. No se valorarán las candidaturas que no vengan con referencia y con el número del NIF o NIE.
El incumplimiento de estos requerimientos implicará que la candidatura no sea incluida en el proceso de selección.
Publicidad
La presente convocatoria se publicará en los tablones de anuncios de FIBICO, así como en las páginas web siguientes:
- En la del IMIBIC (www.imibic.org)
- En la del Hospital Universitario Reina Sofía.
Plazo:
Día
Año
Fecha Inicio
Fecha Fin
La política de selección del IMIBIC es abierta, transparente y basada en méritos, asegurando la contratación de la persona idónea para el puesto de trabajo ofertado, garantizando la igualdad de oportunidades y acceso para tod@s, haciendo la carrera investigadora más atractiva. Se considera que seguir estos principios fomenta la movilidad internacional de los/as investigadores/as, el intercambio de conocimientos y, en definitiva, aumentar la calidad de la investigación.
El/la investigador/a responsable de esta contratación declara que la persona a contratar no tendrá vinculación laboral con el SSPA ni va a realizar labor asistencial.
El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) está adherido a la “Estrategia de Recursos Humanos de Investigación” (HRS4R), de la Comisión Europea, que está basada en La Carta Europea del Personal Investigador y El Código de Conducta para la Contratación. La estrategia HRS4R apoya a los institutos de investigación en la implementación de políticas de Recursos Humanos que contribuyen a la creación de un mercado laboral transparente, atractivo y abierto para el personal investigador, permitiéndole desarrollar su labor científica en un ambiente favorable y estimulante.
La Contratación Abierta, Transparente y Basada en el Mérito (OTM-R) es uno de los pilares de la Carta del Investigador y, en particular, del Código de Conducta para la Contratación de Investigadores. OTM-R tiene como objetivo garantizar que se reclute a la mejor persona para el trabajo y brinde beneficios al personal investigador y a las instituciones. Más específicamente, OTM-R hace que las carreras de investigación sean más atractivas, garantiza la igualdad de oportunidades para todos/as los/as candidatos/as y facilita la movilidad. En general, contribuye a aumentar la rentabilidad de inversiones en investigación.
#J-18808-Ljbffr