Descripción del trabajo
Descripción del puesto
El departamento de seguimiento de grandes riesgos tiene como principales proyectos y funciones:
* Análisis de carteras específicas, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo, y realizar presentaciones a alto nivel y a órganos supervisores.
* Análisis y seguimiento sectorial.
* Elaboración de información mensual para establecer el perímetro de seguimiento de los grupos / empresas de grandes riesgos, así como asignar su prioridad.
* Extracción de información de triggers para la gestión proactiva de los mismos y seguimiento de acreditados individualmente significativos.
* Proporcionar información para la previsión de escenarios de NPLs para perímetro de análisis individual.
* Participación en procesos de inspecciones supervisoras.
* Gestión de auditorías externa e interna vinculadas al ámbito de análisis individualizado.
* Evaluación y gestión proactiva de cambios regulatorios, análisis de impacto en la cartera crediticia y colaboración en la implantación de procesos que contribuyan al cumplimiento normativo.
* Dar respuesta a peticiones del supervisor referente a información relacionada con el seguimiento de grandes acreditados.
* Seguimiento de proyectos con sistemas de información para el mantenimiento, mejoras y desarrollo de nuevos proyectos relacionados con el seguimiento de grandes acreditados, grupos económicos, portfolios y sectores.
Descripción del perfil
Requisitos mínimos
* Titulación superior en matemáticas, ingeniería informática o ciencias económicas / empresariales. Se valorará MBA, FRM o similares.
* Inglés hablado y escrito.
* Se valorará experiencia profesional en el ámbito de Riesgos.
* Compromiso con la formación y el desarrollo profesional.
* Capacidad de análisis, rigor y síntesis.
* Espíritu crítico, visión global y estratégica del cliente.
* Entusiasmo, compromiso e implicación en el trabajo.
* Capacidad de trabajo en equipo con habilidades de relación interpersonal.
Competencias clave
* Dominio de Office: Excel y PowerPoint.
* Se valorará muy positivamente el uso de herramienta de extracción de datos (SAS Enterprise Guide) y conocimientos en Qlik Sense.
* Conocimientos del ámbito de riesgos y habilidades técnicas para poder entender y gestionar las necesidades asociadas al análisis de carteras de grandes riesgos, así como buen manejo de los datos asociados para llevar a cabo dichos análisis y elaborar presentaciones a alto nivel y a órganos supervisores.
#J-18808-Ljbffr