¿Te gustaría formar parte de un Centro Tecnológico en pleno crecimiento? En ITENE somos especialistas en: seguridad y tecnologías de monitorización ambiental, economía circular, packaging eficiente, logística, transporte y movilidad sostenible. Si quieres sumarte a nuevos retos de la mano de un equipo técnico del más alto nivel, trabaja con nosotros realizando tus prácticas como técnico I+D de reciclado. En estos momentos tenemos una vacante de prácticas para incorporarse al Departamento de Envases y Economía circular.
Te encargarás de colaborar en el desarrollo de proyectos centrados en procesos de pretratamiento y reciclado mecánico de plásticos, cuyas funciones principales serán el acondicionamiento y caracterización de residuos para operaciones de reciclado de materiales. Además, realizarás estudios de evaluación de reciclabilidad y contenido en reciclado.
Estas funciones te permitirán aplicar tus conocimientos de química analítica y experimental en un entorno de reciclaje de materiales, mientras contribuyes a la mejora de los procesos y la optimización de los residuos para su reutilización.
Funciones específicas:
1. Realizar análisis químicos de residuos provenientes de diferentes materiales para determinar su composición, utilizando técnicas analíticas, como cromatografía de gases y líquidos, espectrometría de masas y otras metodologías para identificar y cuantificar los componentes presentes en los residuos, con el fin de evaluar su potencial para procesos de reciclaje.
2. Colaborar en la caracterización de materiales reciclables y residuos, implementando métodos adecuados para el acondicionamiento de los residuos (como la fragmentación, limpieza y separación), y la validación de técnicas experimentales que permitan evaluar la viabilidad de los residuos para su reutilización en procesos industriales.
3. Realizar estudios experimentales para determinar las propiedades físico-químicas de los residuos, como la densidad, viscosidad, solubilidad y estabilidad térmica, utilizando equipos de laboratorio como el calorímetro diferencial de barrido (DSC), la espectroscopía infrarroja (FTIR) y la difracción de rayos X (XRD) para evaluar las características estructurales y químicas de los materiales.
4. Colaborar en la simulación y modelización de procesos de reciclaje, utilizando los datos obtenidos de los experimentos previos, diseñando y realizando pruebas que ayuden a evaluar la eficiencia y rentabilidad de los procesos de reciclaje propuestos, como la extracción de contaminantes, la separación de materiales valiosos y la conversión de residuos en productos reutilizables.
5. Participar en la elaboración de informes detallados sobre los resultados obtenidos en los experimentos, incluyendo la interpretación de los datos y la comparación con las normativas o estándares de calidad.
Requisitos mínimos:
1. Formación académica de Máster especializada en química, materiales, polímeros o similar.
2. Posibilidad de firmar convenio de prácticas con universidad o centro docente.
3. Valorable conocimientos en polímeros y su procesado.
4. Imprescindible inglés B2 (Realizamos prueba de nivel).
#J-18808-Ljbffr