FUNCIONES A DESEMPEÑAR:
* Ofrecer asesoramiento jurídico e información, individual y grupal, a las personas solicitantes o beneficiarias de asilo alojadas en los recursos, sobre el sistema de protección internacional.
* Realizar el seguimiento de los casos jurídicos individuales/familiares y acompañamientos pertinentes para la realización de gestiones y trámites jurídicos necesarios para el cumplimiento del itinerario individualizado.
* Detección de las situaciones y elementos que pudieran ser objeto de incidencia ante las Administraciones Públicas.
* Planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de los litigios estratégicos que pudieran producirse ante tal circunstancia.
* Elaboración de informes, documentos y redacción de escritos jurídicos y administrativos para complementar el expediente de protección internacional.
* Realizar la interlocución con las autoridades competentes y participación activa en reuniones externas e internas en redes, plataformas y foros.
* Realización de talleres dirigidos a las personas participantes sobre contenidos jurídicos esenciales para el buen desarrollo del proyecto; impartiendo también formación interna para la capacitación didáctica de los miembros del equipo técnico.
* Colaboración continua con el equipo de trabajo multidisciplinar para el correcto funcionamiento y el logro de los objetivos propuestos en el programa de acogida.
* Participar en el diseño de la intervención, organización, gestión e implementación del proyecto.
* Participar en las reuniones de equipo y de estudio de casos que se programen.
* Registro de actuaciones y gestión de datos de personas usuarias.
* Realizar los informes sociales oportunos, así como otros documentos que se precisen (expedientes, seguimientos, evaluaciones, etc.).
* Manejo del Sistema Informático Siria (Sistema de información de programas para personas refugiadas, inmigrantes y solicitantes de asilo) y/u otras bases de datos o archivos del programa.
* Elaborar memorias de seguimiento y de justificación final del proyecto, así como otros documentos en coordinación con el resto de las profesionales, y propuestas de mejora del proyecto y del Área.
* Participación en la gestión del voluntariado y/o alumnado en prácticas vinculado a las actividades desarrolladas.
* Realizar las formaciones que desde Progestión se implementen o que sean necesarias para el buen funcionamiento del equipo o centro.
* Impartición de formación interna y externa.
* Participación para facilitar una convivencia plena e igualitaria en el recurso residencial, velando por el bienestar de todas las personas que conviven en él.
* Velar por que se respete en las intervenciones la perspectiva de género, las políticas de igualdad de oportunidades y la Ley de Protección de datos, así como cualquier otra normativa que afecte al buen desarrollo del proyecto.
* Velar por el cumplimiento del procedimiento de gestión del Sistema de Acogida e Integración para personas solicitantes y beneficiarias de PI y los valores de la Asociación Progestión y comunicar cualquier irregularidad o dinámica a corregir con respecto al trabajo diario en el centro, el equipo técnico o la responsabilidad profesional individual.
* Cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de calidad de la Asociación.
* Todas las funciones requeridas del perfil estarán bajo la autorización y supervisión de la Coordinación de Intervención.
Condiciones laborales según Convenio de Acción e Intervención Social:
* Contrato indefinido, seis meses de prueba
* Lugar de Trabajo: Badajoz (Extremadura)
* Incorporación inmediata
ABOGADO/A
Proyecto:
* Acogida e integración de personas solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional
Perfil/Requisitos:
* FORMACIÓN REGLADA: Grado o licenciatura en Derecho.
* Colegiación como ejerciente en el Colegio de Abogados/as.
* EXPERIENCIA: Experiencia mínima de 1 año de trabajo en atención directa con colectivos desfavorecidos, principalmente con personas migrantes y/o solicitantes o beneficiarias de protección internacional.
* Experiencia mínima de 1 año de trabajo en atención directa con personas con problemas de adicciones o patología dual.
* Experiencia en coordinación con profesionales del área jurídica y social.
* Se valorará experiencia en el tercer sector.
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:
* Interculturalidad y fenómeno migratorio y características básicas del colectivo inmigrante.
* Conocimiento del sistema nacional de acogida a personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional.
* Conocimiento y experiencia en intervención jurídica especializada en protección internacional y/o relacionado con la extranjería y los Derechos Humanos.
* Conocimientos y experiencia en dinamización de acciones de tipo comunitario y de sensibilización a la ciudadanía.
* Conocimiento de las estructuras del tercer sector de acción social.
#J-18808-Ljbffr