Un chief data officer en una empresa es el responsable de la gestión de sus datos e información confidencial. Desarrollará políticas de seguridad en la gestión y almacenamiento de los datos, manteniéndose actualizado de las novedades de regulación que marca la Unión Europea.
Funciones de un chief data officer:
1. Desarrollar la estrategia general de gestión de datos en la empresa, aportando la hoja de ruta para la administración de datos del negocio.
2. Desarrollar, coordinar e implementar estrategias que respalden los planes de desarrollo del negocio.
3. Supervisar el desarrollo de nuevas capacidades de análisis de datos en la empresa y gestionar el análisis de datos integrales.
4. Identificar nuevas oportunidades de negocio basadas en los datos existentes.
5. Procurar que los datos y la información sean accesibles para todos los departamentos y el personal de toda la empresa.
6. Regular y supervisar cómo la empresa captura, mantiene y presenta datos e información a nivel global para medir el rendimiento de cada departamento.
7. Administrar el ciclo de vida de los datos y la información para cumplir con los requisitos de la empresa.
8. Desarrollar, coordinar e implementar estrategias que respalden los planes de desarrollo del negocio y que capturen nuevas oportunidades.
9. Determinar la mejor forma de aprovechar los activos de datos que respaldan la estrategia de la empresa y de cada departamento.
10. Definir e impulsar todas las iniciativas de análisis e inteligencia comercial (segmentación de clientes, analítica predictiva, etc.).
11. Promover el uso de tendencias y nuevas tecnologías de administración de datos.
Qué misión tiene?
Garantizar la estrategia y ejecución de la analítica de datos para permitir el crecimiento y la rentabilidad del negocio de un modo sostenible, buscando eficiencias internas a través de estructuras de datos mejoradas, limpieza e información constantes, además de la gestión y el óptimo proceso de datos.
Nivel de puesto: Directivo
Dependencia: CEO o Director General / CIO / Director Financiero (Comité de Dirección en general). Con equipo a su cargo.
1. Formación Universitaria en Ingeniería Informática, Telecomunicaciones o Matemáticas.
2. Valorable contar con un postgrado especializado.
3. Amplios conocimientos en minería, tratamiento y análisis de datos, así como de aplicaciones y bases de datos relacionados.
4. Experiencia sólida de más de 7 años en posiciones de responsabilidad en Analítica de Datos.
5. Profesional con visión global y estratégica de la empresa/negocio, capaz de inspirar una fuerte colaboración en una organización.
Habilidades y competencias del chief data officer:
1. Capacidad de Ejecución
2. Orientación al Cliente
3. Flexibilidad y Adaptabilidad
4. Innovación y Disrupción
5. Liderazgo y Desarrollo de Equipos
6. Capacidad de Priorización
7. Negociación
8. Toma de Decisiones
9. Habilidades Sociales
10. Resistencia a la Presión
11. Orientación a Resultados
12. Organización y Planificación
13. Visión de Negocio
14. Visión Estratégica
Sueldo del chief data officer:
Fijo: Entre y EBA Variable: % Objetivos / KPI
Analizar, evaluar y mejorar los siguientes indicadores:
1. El volumen de datos.
2. La variedad de datos o la cantidad de diferentes tipos de fuentes de datos.
3. La velocidad o el volumen de datos generados/analizados por período de tiempo.
4. La veracidad de los datos.
5. La frecuencia de recopilación de datos.
6. El tiempo necesario para que los datos estén disponibles para el análisis.
7. El tiempo necesario para que los datos sean reportados en forma de KPIs.
8. El ahorro obtenido por la aplicación del big data.
9. Cómo está cambiando el valor de vida del cliente.
10. La mejora del servicio tras la aplicación del big data.
11. Fondos invertidos en iniciativas de big data.
12. Tiempo invertido en iniciativas de big data.
13. Efectividad del entrenamiento de big data.
14. Porcentaje de objetivos estratégicos conseguidos con iniciativas de big data.
#J-18808-Ljbffr