Descripción:
¡Muchas gracias por haberte interesado en la Asociación Española Contra el Cáncer!
Te contamos un poco más sobre nosotros: somos una organización sin ánimo de lucro formada por pacientes, familiares, voluntarios, colaboradores y profesionales. Unimos nuestros esfuerzos desde todas las provincias del Estado para disminuir el impacto causado por el cáncer y mejorar la vida de las personas.
- ¿Qué significa ser voluntario/a de prevención y promoción de la salud en la AECC?
¡INICIAMOS PROYECTO! - Rutas Saludables
Para esta vacante buscamos personas concienciadas con la importancia de mantener hábitos de vida saludables para implementar el programa de prevención “Rutas saludables”, destinado a la población general para incrementar el nivel de actividad física mediante salidas periódicas de rutas urbanas (normalmente de forma semanal).
- La persona voluntaria dinamizará dichas salidas y se encargará de dar la bienvenida, acompañar y despedir a los participantes. En ningún caso el voluntariado se encargará de formar en técnica deportiva. Dedicación estimada: 1-2 horas a la semana, en horario de mañana o de tarde.
- ¿Qué tareas debo realizar?
- Acompañamiento a los participantes en las rutas.
- Dar apoyo a profesionales en el desarrollo de programas de prevención, divulgación de los programas y servicios de la AECC.
- Asistencia a las formaciones y las reuniones de seguimiento.
¡Seguro que puedes encontrar el mejor horario para colaborar con nosotros!
- ¿Dónde realizaré mi voluntariado?
- La actividad se llevará a cabo en la ciudad de Ceuta.
- ¿Cómo puedo unirme?
- Apuntándote a esta oferta,
el/la Coordinador/a de Voluntariado contactará contigo para informarte sobre el proceso de selección y formación. Es muy sencillo, apúntate y contactaremos contigo para conocernos,
¡Contamos contigo!
Requisitos:
Una de nuestras obligaciones como entidad es salvaguardar la seguridad de las personas voluntarias que forman parte del equipo AECC. En este sentido, para poder realizar esta actividad hemos puesto unos requisitos básicos:
- No estar actualmente en tratamiento activo oncológico o personas que estén al cuidado de una persona en tratamiento.
- No estar en proceso de duelo por un familiar o persona allegada fallecida de cáncer.
- Debido a las circunstancias derivadas del COVID, no podrán realizar este tipo de voluntariado personas que no estén inmunizadas.
#J-18808-Ljbffr