Contribuir a posicionar en el territorio español a Acción contra el Hambre como organización de referencia en el ámbito de la cooperación internacional y Acción Social en España. La delegación autonómica Cataluña y Galicia contribuye a la captación de financiación para proyectos de acción social, cooperación y sensibilización de donantes descentralizados públicos y privados. Además, contribuye a optimizar la implementación de las campañas de notoriedad y captación de fondos privados estatales a nivel territorial en coordinación con los departamentos de comunicación.
Desde la delegación se contribuye a la necesidad de actuar en España con acciones de empleo y emprendimiento inclusivo dirigidas a personas en situación de riesgo de exclusión social. Las principales actividades que desempeñarás son las siguientes:
1. Diseñar el plan de prospección e intermediación laboral para Galicia.
2. Identificar las tendencias y oportunidades laborales respecto del mercado de trabajo de Galicia.
3. Implantar el plan de intermediación establecido y obtener los resultados esperados acorde con la planificación.
4. Captación de empresas con vistas a ofrecer oportunidades de inserción laboral u otras vías de colaboración como prácticas formativo-laborales o bolsas de empleo según perfiles.
5. Gestión de ofertas de empleo, revisión de perfiles, intermediación laboral y seguimiento del proceso de selección.
6. Seguimiento post contratación.
7. Mediación laboral.
8. Organización de eventos de empleo con empresas.
9. Fortalecer, consolidar y posicionar a Acción contra el Hambre en Galicia, especialmente en el tejido empresarial de las provincias da Coruña y Pontevedra.
10. Apoyo a la gestión territorial para fortalecer y consolidar las relaciones institucionales con el tejido empresarial.
11. Asistencia en caso requerido a espacios de coordinación, foros o espacios de representatividad.
12. Realizar los sistemas de gestión, reporte y justificación necesarios para el desarrollo de los diferentes proyectos de empleabilidad en coordinación con los stakeholders.
13. Particularmente sistemas de reporte FSE+ y PGIS.
14. Formarse en la metodología concreta de trabajo y aplicarla de forma correcta al desarrollo del proyecto, así como coordinarse con el equipo del programa de la delegación y a nivel nacional.
Esta descripción encaja contigo?
Estudios avanzados en ciencias sociales con formación específica en inserción sociolaboral. Experiencia demostrable mínima de 3 años como Técnico/a en materia de Intermediación y/o Prospección Laboral. Se valorará experiencia como técnico/a de RRHH gestionando procesos de selección.
Experiencia previa de trabajo en entidades sociales en proyectos de inserción socio y/o laboral de personas en situación de exclusión. Conocimientos y/o formación en el ámbito de la integración social, Marketing y otras especialidades de las Ciencias Sociales. Conocimiento sobre gestión de RRHH y procesos de selección. Conocimiento del sector empresarial gallego, especialmente el de las provincias da Coruña y Pontevedra. Excelente comunicación oral y escrita. Capacidad de negociación. Carné de conducir y disponibilidad de vehículo para desplazamientos por la comunidad. Disponibilidad para viajar puntualmente a nivel estatal. Idiomas: Gallego y Castellano. Se valorará conocimientos de inglés y/o francés.
Nuestro paquete retributivo: Incorporación a una organización multicultural, profesional e innovadora que está comprometida con la igualdad y que cuenta con un Plan de Igualdad como herramienta para transversalizar sus compromisos en la materia. Al trabajar con Acción contra el Hambre tendrás además la posibilidad de participar en proyectos de alto impacto social. Contrato Indefinido. Basado en Galicia. Retribución competitiva en función de la valía del candidato/a. Acceso a planes de retribución flexible (seguro médico, transporte, tickets guardería y comida). Acceso completo al programa de bienestar emocional de la organización. Carrera profesional adaptada a ti donde el talento y la motivación son reconocidos. Formación continua tanto en habilidades técnicas como en competencias blandas. Conciliación entre la vida personal y profesional, con opción de flexibilidad horaria, jornada intensiva y posibilidad de acogerte a nuestro programa de teletrabajo. 26 días laborables de vacaciones al año con posibilidad de organizarlas a discreción e incluso tomar medios días.
Acción contra el Hambre se compromete a prevenir cualquier tipo de comportamiento no deseado en el trabajo, incluyendo el acoso sexual, la explotación y el abuso sexual, la falta de integridad y/o mala praxis financiera; Esperamos que todo nuestro personal y personas voluntarias compartan este compromiso y compartan nuestro código de conducta y otras políticas relacionadas ya que sólo aquellas personas que compartan nuestros valores y código de conducta serán reclutadas para trabajar para nosotros.
#J-18808-Ljbffr