¡Únete a Valora Prevención!
En Valora Prevención, buscamos un/a Coordinador/a de Seguridad y Salud para unirse a nuestro equipo de Zaragoza y realizar funciones en las diferentes obras que se le asignen. Si eres una persona apasionada por la seguridad y salud laboral, ¡esta es tu oportunidad para desarrollar tu carrera profesional en una empresa innovadora y en constante crecimiento!
¿Qué ofrecemos?
* Ambiente de trabajo colaborativo: Disfruta de un excelente ambiente de trabajo donde el equipo es nuestra mayor fortaleza. Valoramos el trabajo en equipo y promovemos una cultura de colaboración y apoyo mutuo.
* Innovación y crecimiento: Formarás parte de una empresa que apuesta por la innovación y el crecimiento continuo. Queremos que crezcas con nosotros y aportes tus ideas y conocimientos.
* Contrato atractivo: Ofrecemos un contrato indefinido a jornada completa en un proyecto profesional interesante y desafiante.
* Desarrollo profesional: Tendrás oportunidades de formación continua y desarrollo profesional para seguir avanzando en tu carrera.
* Remuneración competitiva: Un salario competitivo, a convenir personalmente según valores y experiencia aportada, junto con variables trimestrales basadas en la facturación.
* Horario: de lunes a viernes de 8h a 17h con descanso para comer.
* Vacaciones: 28 días laborables de vacaciones para que puedas desconectar y recargar energías.
* Teletrabajo: Posibilidad de teletrabajo para fomentar un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal.
* Beneficios sociales atractivos como seguro de salud, cheque transporte y cheque guardería, entre otros.
¿Qué buscamos?
Un/a profesional con experiencia en prevención de riesgos laborales, comprometido/a con la seguridad y salud en el trabajo, y con ganas de aportar sus conocimientos y habilidades para mejorar continuamente nuestro entorno laboral.
Responsabilidades
* Elaboración del Plan de Seguridad y Salud (PSS): Verificar que el PSS esté adaptado a las características específicas de cada obra, asegurando su cumplimiento.
* Supervisión en obra: Realizar visitas periódicas para verificar que las condiciones de trabajo sean seguras y que se sigan los procedimientos establecidos.
* Revisión de documentación: Comprobar que se cuente con la documentación necesaria, como planes de prevención, formación en riesgos laborales, y aptitudes médicas.
* Gestión de riesgos específicos: Identificar y proponer medidas correctivas para riesgos concretos según la naturaleza de cada obra (trabajos en altura, manejo de maquinaria, etc.).
* Comunicación con las partes: Actuar como enlace entre el promotor, contratistas, y técnicos para resolver cuestiones de seguridad y salud.
* Informes y seguimiento: Elaborar informes sobre incidencias y medidas adoptadas, y garantizar su implementación.
* Investigación de accidentes: Analizar las causas de accidentes o incidentes en la obra y proponer acciones preventivas para evitar su repetición.
* Formación y sensibilización: Promover la formación y concienciación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.