Time left to apply Fecha final: 31 de marzo de 2025 (Quedan más de 30 días para realizar la solicitud)
Desde la Universidad CEU Fernando III buscamos incorporar al equipo de Comercial y Marketing un Asesor/a de Admisiones.
Funciones:
1. Gestionar el proceso de admisión del alumnado, asesoramiento, generando una experiencia en el proceso de admisión positiva que ayude a adquirir y retener talento.
2. Llevar a cabo las entrevistas de admisiones.
3. Proporcionar asesoramiento tanto a alumnos/candidatos como a familiares.
4. Llevar a cabo los procesos de admisiones, mediante la gestión de solicitudes de plaza, reservas, matrículas, pruebas de admisión, expedientes y reconocimiento de créditos.
5. Detectar acciones formativas en los centros para potenciar la actividad comercial e incrementar el número de personas interesadas en formar parte de la Comunidad CEU.
6. Seguimiento comercial, extrayendo y analizando los indicadores y métricas clave que permiten realizar el proceso de seguimiento de la acción comercial.
7. Captación de los nuevos estudiantes potenciales con la finalidad de nutrir la base de datos de leads cualificados que puedan convertirse en alumnos CEU.
8. Colaborar con las diferentes áreas en función del ámbito de actuación a fin de brindar un servicio de excelencia a las diferentes unidades y centros CEU.
Experiencia:
Al menos 2 años de experiencia en puestos con funciones y responsabilidades similares.
Conocimiento de CRM.
Se valorará experiencia previa en el sector educativo.
Competencias y habilidades:
1. Capacidad para generar impacto, influyendo positivamente y generando entornos de confianza y colaboración.
2. Habilidad para expresar ideas, pensamientos y emociones de forma coherente y adecuada al contexto.
3. Capacidad para actuar con proactividad y anticipación.
4. Capacidad para tomar iniciativas de manera decidida y eficiente, transformando ideas y objetivos en acciones concretas y resultados tangibles.
5. Vocación de servicio.
Horario de tarde: 12h a 21h
Sobre el CEU
El CEU es una institución católica benéfico-docente, sin ánimo de lucro y con 90 años de experiencia en el ámbito de la enseñanza. Por sus aulas se ha formado a más de 230.000 personas. Es el grupo educativo privado de mayor volumen y tradición a nivel nacional, que cuenta con 25 centros docentes distribuidos en 11 ciudades. En sus aulas se forman más de 40.000 alumnos en todas las etapas educativas, en las que se ofrecen alrededor de 200 titulaciones oficiales.
La visión del CEU es la de ser una institución educativa católica líder en calidad y reconocida en todas las actividades en las que tiene presencia. Su misión consiste en ofrecer la formación integral de personas según los principios del Humanismo Cristiano para actuar en la vida pública y transformar la sociedad.
El CEU ofrece un modelo educativo de acuerdo con los principios cristianos, los valores que nos trasmite el Evangelio, y actuando en la vida pública a favor de la justicia y en defensa del ser humano. Los fines de la institución se concretan en la búsqueda de la excelencia académica y profesional, la innovación en sus proyectos educativos y la formación de los alumnos en valores y virtudes humanas.
La Universidad CEU Fernando III es una de las cuatro universidades del CEU, que tienen como misión contribuir a la mejora y al avance de la sociedad desde la educación, formando excelentes profesionales y personas.
Comenzará su actividad en el curso 2024/2025, lo que supondrá la ampliación de la actual oferta universitaria en Andalucía con titulaciones de las ramas empresariales, técnicas, jurídicas, educativas. En una segunda fase, se ofrecerán también las especialidades relacionadas con las disciplinas de la salud y la vida. Potenciará una formación en valores basados en el humanismo cristiano, situando a la persona en el centro del proceso educativo.
Desde la Universidad CEU Fernando III apostamos por un modelo de universidad inteligente y dual, que conecta ciencia, tecnología y empresa con la innovación aplicada a sectores estratégicos para Andalucía, con una clara dimensión internacional, vocación europea y de servicio al bien común.
Este nuevo centro nace con un marcado carácter investigador, potenciando la especialización y la excelencia. Igualmente, su orientación a la empleabilidad de sus alumnos y su decidida vocación de servicio a la sociedad y al bien común. Además, se enfocará a cooperar en la retención del talento y el desarrollo social y económico de la comunidad andaluza, para lo que cuenta con importantes alianzas en el sector empresarial, académico y cultural.
#J-18808-Ljbffr