Se requiere incorporar un / a investigador / a novel en el área de ensayos clínicos para dar soporte tanto a protocolos de la industria farmacéutica, como propios en el grupo de investigación de Insuficiencia Cardíaca y Regeneración Cardíaca (ICREC).
* Evaluación de protocolos de Arritmias vigentes para entrar como centro reclutador.
* Reclutamiento de pacientes para los protocolos promovidos tanto por el servicio, como por la industria farmacéutica.
* Control de los criterios de inclusión y exclusión.
* Obtención de las firmas de los consentimientos informados.
* Adquisición de datos clínicos para los protocolos.
* Coordinación con el personal de enfermería de investigación.
* Estar en posesión del título universitario de Medicina, y especialidad en Cardiología; o bien Enfermería o similares.
* Idiomes : Imprescindible nivel C1 de inglés, oral y escrito.
* Tener experiencia tanto asistencial, como en investigación en el campo de la cardiología.
* Experiencia como investigador / a en estudios clínicos promovidos por la industria farmacéutica.
* Disposición para trabajar en un equipo multidisciplinario (investigadores / as, enfermeros / as, médicos).
Retribuciones: Las retribuciones brutas anuales inherentes a la presente convocatoria, serán fijadas en función de la experiencia aportada y las aptitudes de la persona candidata, distribuidas en 12 pagas.
Beneficios: 23 días de vacaciones + 5 días personales anuales + 2 días para Navidad. Retribución flexible (ticket guardería) y cápsulas formativas a cargo de la empresa.
Ubicación en el Campus Can Ruti, un entorno de investigación traslacional de primer nivel del área de Barcelona, en un entorno científico muy estimulante. IGTP ofrece un ecosistema de soporte, amigable y colaborador para promover el desarrollo profesional y ayudarlo a alcanzar sus objetivos de investigación.
Las personas interesadas deben adjuntar a la candidatura :
* Carta de motivación explicando su interés en el lugar.
* Contacto de 2-3 referencias.
Tras una preselección de las candidaturas, se entrevistará a las más adecuadas.
Las solicitudes se evaluarán de acuerdo con los principios informadores y los objetivos de los sistemas de provisión, siguiendo el proceso descrito a continuación :
* Evaluación curricular : análisis del curriculum vitae para valorar aspectos relacionados con la formación, la trayectoria profesional y la experiencia en posiciones relacionadas con el puesto de trabajo objeto de selección.
* Entrevista personal : una vez valorada el currículum, las personas seleccionadas serán convocadas a una entrevista personal para constatar y ampliar la información detallada en el currículum y para valorar los aspectos relacionados con la experiencia y las competencias profesionales.
Las candidaturas que no cumplan con los requisitos, que no estén incluidas dentro de los supuestos previstos o no se tramiten de acuerdo con el procedimiento establecido, no serán tenidas en cuenta en el proceso de selección.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 23 de marzo.
El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) es un centro de investigación público situado en Badalona (Barcelonés) que tiene como objetivo principal incrementar el conocimiento científico para transformarlo en soluciones para mejorar la salud y atención médica de los pacientes y de la comunidad.
El Instituto está asociado a uno de los grandes hospitales universitarios del área de Barcelona, el Hospital Germans Trias y Pujol, y forma parte del campus biomédico de Can Ruti.
El IGTP, en su compromiso por la igualdad de oportunidades, anima a enviar su CV a las candidatas interesadas y valorará tener reconocido por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas o, en su caso, de la Administración General del Estado, un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, o habérsele le declarado en situación de incapacidad permanente en grado total en una profesión diferente a la docente, mediante Resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social, siempre que tengan la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del puesto de trabajo.
#J-18808-Ljbffr