El CREAF precisa incorporar un técnico o una técnica de soporte de comunicación especializada en visualización de datos, ilustración e infografías para participar en el proyecto CustForest (Custodia del territorio como herramienta de conservación de la biodiversidad forestal multifuncional y generadora de bioeconomía) financiado por la Fundación Biodiversidad en el marco de la Convocatoria de subvenciones para apoyo a proyectos transformadores para la promoción de la bioeconomía ligada al ámbito forestal y la contribución a la transición ecológica en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se ofrece un contrato a jornada completa (37,5 h/semanales), con incorporación en febrero de 2023 y con una duración prevista hasta diciembre de 2023. El salario ofrecido es de € brutos anuales (correspondiente a categoría A5A).
TAREAS A REALIZAR:
1. Apoyar tareas de diseño:
* Maquetación de documentos.
* Creación de infografías.
* Creación de gráficos y apoyo en la visualización de datos.
* Diseño de materiales para redes sociales.
1. Colaboración en la creación de contenidos:
* Síntesis, digestión y redacción de documentos divulgativos.
* Redacción para redes sociales.
* Redacción de noticias y llamadas a la acción.
2. Gestión de los canales de comunicación digitales del proyecto:
* Participar en la creación de los contenidos editoriales para las redes sociales.
* Participar en la gestión de las redes sociales (publicación de contenidos, interacción, analíticas).
REQUISITOS NECESARIOS:
1. Licenciatura, grado o equivalente con formación en Biología Ambiental, Ciencias Ambientales, Biología o similares.
2. Máster en comunicación científica.
3. Experiencia acreditada en diseño y maquetación de documentos.
4. Experiencia acreditada en ilustración y diseño de infografías.
5. Experiencia acreditada en el ámbito de la comunicación científica.
6. Dominio alto de catalán y del castellano.
7. Uso medio/avanzado de herramientas de maquetación y diseño (Adobe Illustrator, Adobe InDesign, Photoshop).
CONDICIONES VALORABLES:
1. Máster o formación en diseño.
2. Experiencia en gestores de contenidos web (WordPress).
3. Experiencia en el uso de herramientas de diseño básico (CANVA).
4. Conocimientos en animación o edición de videos.
5. Experiencia en gestión de redes sociales.
6. Capacidad de trabajo en equipo, comunicación, organización autónoma y liderazgo.
Se priorizarán las candidaturas de aquellas personas que cuenten con una discapacidad reconocida y acreditada igual o superior al 33%, siempre que la discapacidad sea compatible con el adecuado desempeño del puesto.
PROCESO Y CRITERIO DE SELECCIÓN:
1. Admisión de candidaturas: los/las candidatos/as podrán inscribirse en la oferta de empleo con un CV, una carta de motivación (máximo 500 palabras) y adjuntar este documento cumplimentado y firmado electrónicamente hasta el 19 de enero de 2023. No se aceptarán solicitudes referidas a otro portal, que no sea la propia bolsa de trabajo del CREAF, y con las instrucciones que figuren en la misma.
2. Preselección: determinación del cumplimiento de los requisitos mínimos de la oferta.
3. Selección: valoración de las candidaturas preseleccionadas, mediante puntuación basada en criterios objetivos.
4. Decisión final: en caso de encontrarse la persona adecuada, se comunicará formalmente a esta su elección, y se publicará en la bolsa de trabajo del CREAF la identificación de la persona elegida.
#J-18808-Ljbffr