Coordinador/a para los Programas de Grupos de Apoyo para
Cuidadores en la Fundación Pasqual Maragall
Contexto
La Fundació Pasqual Maragall se creó en 2008 con la misión de promover y desarrollar una investigación biomédica de excelencia. La Fundación está totalmente comprometida por ser decisiva en la contribución de soluciones globales al problema de la enfermedad del Alzheimer y demencias relacionadas, así como sensibilizar socialmente para conseguir que los soportes científicos a estos retos alcancen la adecuada prioridad. La investigación de la Fundación se realiza en el Barcelonaßeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación constituido con la participación de la Universidad Pompeu Fabra.
La visión de la Fundación Pasqual Maragall es conseguir "Un futuro sin Alzheimer", en el marco de un envejecimiento activo y saludable que está asociado a experiencias positivas y libre de problemas y declives cognitivos. A tal efecto, la investigación del BBRC se dirige a la prevención primaria y secundaria de la enfermedad de Alzheimer, lo que es posible gracias a la participación de miles de personas que, de forma voluntaria, contribuyen a unos estudios científicos para conseguir que, en un futuro próximo, haya muchas menos personas enfermas. La Fundació Pasqual Maragall es una entidad privada sin ánimo de lucro. Los recursos económicos proceden de donaciones filantrópicas de entidades y empresas, así como de una extensa red de más de 60.000 socios que contribuyen a financiar la investigación.
El personal científico del centro de investigación también consigue de forma competitiva ayudas y subvenciones, principalmente de fondos europeos y fundaciones internacionales. La Fundación Pasqual Maragall es una fundación joven, consolidada y en crecimiento que junto al BBRC actualmente suma más de 185 personas. El equipo de la FPM cuenta con áreas transversales de mantenimiento, IT, finanzas, compras, recursos humanos, comunicación, área social y captación de fondos y el equipo científico de la BBRC está formado por personal investigador y profesionales de las áreas de la medicina, biología, psicología y enfermería, entre otros. Todo ello en un entorno dinámico, donde los retos continuos forman parte del ámbito de trabajo de la Fundación.
Descripción de la posición
La Fundación Pasqual Maragall busca a un/a Coordinador/a para los Programas de Grupos de Apoyo para Cuidadores, en el equipo del Área Social y Divulgación de la Fundación.
La persona seleccionada tendrá la misión de:
* Coordinar los grupos de apoyo a personas cuidadoras de familiares con Alzheimer (terapéuticos, de formación y apoyo, de luto...) presenciales y online.
* Formación y seguimiento del equipo de terapeutas externas.
* Elaboración de materiales y participación en acciones de formación y divulgación.
* Conducción de grupos.
Tareas principalesCOORDINACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE GRUPOS DE APOYO PARA CUIDADORES
* Formar al equipo de terapeutas de los programas de grupos de apoyo para cuidadores, presenciales y virtuales, así como velar por la correcta formación de los nuevos terapeutas en técnicas, herramientas y recursos.
* Coordinar el equipo de terapeutas de los programas y establecer un plan de reuniones, informes y herramientas de control y seguimiento de las intervenciones.
* Mantener la adecuada colaboración y coordinación con la Project Manager del programa.
* Colaborar en los procesos de presentación de convocatorias y justificaciones técnicas a financiadores.
* Velar por el cumplimiento de los requerimientos derivados de la GDPR u otras normativas.
* Colaborar, impulsar y promover el diseño de nuevas actividades y recursos en el marco del programa.
* Proponer mejoras y propiciar la generación de sinergias con otros servicios, profesionales y técnicos.
* Participar en el desarrollo de estudios, informes o encuestas vinculados a los programas grupales.
FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN
* Participar en el diseño, elaboración y revisión de guías, materiales y contenidos formativos dirigidos a personas cuidadoras.
* Impartir charlas y participar en actividades de divulgación y formación sobre la enfermedad y las personas cuidadoras.
* Asistir en representación de la FPM a reuniones, jornadas o eventos vinculados a su ramo cuando así se le solicite.
* Atender a medios de comunicación en el ámbito del programa y el apoyo a personas cuidadoras y familias afectadas.
CONDUCCIÓN DE GRUPOS
* Organizar los grupos asignados, preparar las sesiones y mantener contacto con los participantes.
* Desarrollar la intervención, según el modelo FPM velando por un correcto funcionamiento del grupo.
* Hacer seguimiento de asistencia de los participantes y reportar a la Coordinadora o Project Manager del programa.
* Elaborar informes semanales de seguimiento.
Titulación y Experiencia
Gr...
#J-18808-Ljbffr